Culturas
CULTURAS
cultura@lanuevacronica.comDesde niño sintió pasión por el río y la pesca y ambos acabaron siendo su vida; primero fue un galardonado pescador y ahora fomenta la pesca desde ‘su aula’
-
Carmen Estébanez: "Unos oficios ya han muerto y otros lo harán pronto"
La pintora leonesa inaugura en el MSM de Sabero una muestra de 39 obras dedicadas a viejos oficios, muchos de ellos ya desaparecidos, como los de la mina, y otros que corren serio peligro "de muerte"
-
‘Versos a Oliegos’ celebra su nueva edición en Donillas
La fecha de celebración de esta cita anual literaria estival está aún por confirmar, a la espera de la situación sanitaria, pero numerosos autores han entregado ya sus textos para el libro anual del encuentro itinerante
-
Las cicatrices de la memoria
José Ignacio García comenta el libro de José Antonio Abella 'Aquel mar que nunca vimos'
-
El alma en las acuarelas
Anne D’Orléans expone sus acuarelas en la galería Alemi, en las que se puede ver todos esos elementos que componen el eje de sus cuadros de una sencillez y ternura asombrosas
-
Juventudes Musicales de la ULE recuerda con un concierto a las víctimas del Covid-19
Las actuaciones, que no serán abiertas al público, serán grabadas para la edición del CD 'In Memoriam'
-
Jorge García Lamelas: "Muchas veces pienso en Billy Elliot para motivarme"
El leonés ha levantado entusiasmo a su paso por el programa de La 1 de TVE ‘Prodigios’, que este sábado celebra la gran final con el joven bailarín de 14 años como uno de los favoritos al título ‘Prodigio del Año’
-
En las faldas del Cornón
Ruta lacianiega que transita bajo el pico Muxivén, asciende a una modesta cumbre y llega hasta la base del Cornón, descendiendo por la vega de la Mozarra
-
100.000 € para la futura casa rural de la cultura pop
La Junta ha aprobado la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza para financiar la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble denominado ‘Casa de las maestras’, y destinarlo a Archivo-Museo de Música Contemporánea y Cultura Pop
-
La FEE alcanza ya la velocidad de crucero
La Librería Tula Varona se suma como segundo escenario con un programa que este viernes incluye una performance poética
-
Belén Ordóñez interpreta a Barja
La pianista y compositora leonesa ofrece este viernes en el Teatro El Albéitar un recital con una selección de obras para piano del añorado compositor de origen gallego y leonés de adopción
-
Luis Bermejo y Malena Alterio llevan al Bergidum "Los que hablan"
Los conocidos actores se suben al escenario ponferradino con una apuesta que pone en cuestión la función de la comunicación en medio de un teatro del absurdo
-
El Antruido de Riaño, el gran olvidado de la declaración BIC
La Junta inicia la tramitación para declarar las Mascaradas de Castilla y León como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial
-
El arte como un salvavidas en los peores momentos
Los artistas Isidro Tascón y Virginia Calvo abordarán en el transcurso de un encuentro virtual organizado por el Musac el impacto del confinamiento en su creación artística
-
La puesta de largo de una nueva colección
La Feria de Editores tiene este jueves como acto central la presentación de la colección ‘Libros... a cuentagotas’, una iniciativa del programa es.pabila de la Concejalía de Juventud que coordina la poeta Eloísa Otero
-
Arranca en León la Feria de Editores FEE
El evento, organizado por el editor Héctor Escobar y la gestora cultural Magali Labarta junto con la Concejalía de Promoción y Acción Cultural del Ayuntamiento de León, cuenta con la colaboración del Gremio de Editores de Castilla y León y de la ULE, entre otros
-
‘El año del francés’ y el constructor de maquetas
Por José Javier Carrasco
-
La añorada visión de un mundo que se nos escapa
Luis Azón lleva a la galería Sharon Art sus coloristas pinturas que son el reflejo de la relación entre personas y del vínculo de éstas con las máquinas
-
200.000 € para recuperar la arquitectura tradicional
La convocatoria de este año está abierta, además de a ayuntamientos, a edificios que sean propiedad de particulares y pedanías, una novedad que en 2020 supuso más del 80% de las peticiones registradas
-
El camino de regreso de una especie olvidada
La actriz Adriana Ugarte es la cara visible de un proyecto documental en el que colabora la Universidad de León y que trata de dar visibilidad a la conservación de la foca monje y recuperar su presencia en las costas españolas
-
Los clown vuelven al Bergidum con "Bricomanazas"
El espectáculo llega a Ponferrada de la mano de la compañía Teatro de la Sonrisa
-
El 'Vademecum' artístico de Santos González en el Marca
El Museo de Cacabelos abre una muestra con los sonetos ilustrados del autor que puede verse hasta el mes de mayo

La trayectoria de Tráfico de Arte a debate en el Musac
Con motivo de la exposición que el Musac dedica a la desaparecida galería de arte, este martes y el miércoles se desarrollarán las dos primeras sesiones de unas jornadas que, entre otras propuestas, recordarán a Javier Hernando y Carlos de la Varga, los dos pilares de Tráfico de Arte

Desde el corazón del Bierzo
Felisa Rodríguez dejó más de una docena de libros publicados que discurren entre la narrativa y la poesía

‘Haikus’ de andar por casa
Juan Luis García inaugura este miércoles en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar una muestra de fotografías y ‘haikus de estantería’ que abre la Feria de Editores FEE junto con el concierto-homenaje a Boris Vian de este martes a cargo del pianista John Bramley

Caín... de Arriba: la maravilla del amanecer
Nino Fernández, presidente de Pro Monumenta, recupera hoy un rincón casi legendario, Caín de Arriba, el primitivo y duro poblado de Caín

El regreso de 'Manolita'
Manuela López García vuelve a vivir, de alguna manera, en la Residencia de Señoritas de Madrid donde estudió hace 90 años la poeta de Cacabelos, con la entrega a la biblioteca del centro del libro homenaje ‘Manuela López García. Una vida, una obra’
La Cataplasma: 'Congreso eucarístico'
Fulgencio Fernández se asoma a una ventana en la que tendrán cabida los personajes que nunca llegaron a pensar que sus historias le podían interesar a alguien

Trascastro renace
Al pueblo omañés regresan un buen número de hijos del pueblo que le dan nueva vida
¡¡¡Aaaafiladooor!!!
Luis es afilador a la antigua usanza, de bicicleta, hijo y nieto de afiladores, "de Orense, que somos los mejores"

"Ya no somos para jugar la partida"
Ángel Juan Álvarez era el último ganadero de Villadepán y su último vecino. Hace un año dejó el ganado y pasaba largos ratos con Alberto, de Valbueno, que también fue muchos años el único habitante del pueblo y que ahora lamenta la pérdida del amigo