El Día Internacional del Libro, y las cercanas Feria de Libro, han cambiado poco de las celebraciones que Fernando Rubio guarda en su aarchivo de los años 70 y las actuales, libros a la calle, puestos, rebajas en el precio...
Cree el fotógrafo que después de dos años (y una semana) contando la Semana Santa de los años 70 es el momento propicio para que de estas mismas fechas hablen las imágenes, las fotografías
Gregorio Pérez de Lera, del PSOE, fue elegido el primer alcalde de la Democracia en 1979 con los votos de su partido y los del PCE; sin embargo, la repetición de las votaciones y unas extrañas maniobras le apearon del cargo a los pocos meses
Muchas de las practicantes de algunos deportes en los años 70 fueron verdaderas pioneras que, como en el caso del fútbol, tuvieron que escuchar desprecios y bromas de muy escaso gusto; la mayoría de los deportes eran de ciudad
En 1970 la Diputación provincial abordó una importante obra de ampliación de sus dependencias que supuso primero utilizar los terrenos de un cuartel del Ejército y con el tiempo otros negocios, como el recordado El Bodegón
La Comunidad Gitana de León también se suma al año del pueblo gitano y la celebración de los 600 años de su llegada a España; aunque de momento no se han encontrado con demasiadas facilidades para celebrarlo como merece
En la semana del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, Fernando Rubio celebra sus 55 años en el gremio y recuerda la figura de quienes fueron sus compañeros en la década de los setenta y cómo era aquel periodismo
Los Reyes Magos y sus cabalgatas eran en los 70 la fiesta más esperada de la Navidad por los niños; los regalos hacían mucha más ilusión, Papá Nöel no existía... aunque Baltasar fuera un rey pintado
Los Santos Inocentes también pasan por esta sección y ‘las fotos de Fernando Rubio’ no son realmente de Fernando sino el resultado de ‘un viaje’ suyo otras creadas a la carta por Inteligencia Artificial, ¿falsas?
La gran manifestación de este domingo por el futuro de Feve lleva a Fernando Rubio a rescatar imágenes del viejo Tren Hullero de los años setenta, cuando los trenes llegaban hasta las estaciones, que parece de Perogrullo, pero no lo es
En 1971, cuando Fernando Rubio fotografió el Molino Pisón, había en la provincia 500 molinos, la gran mayoría en plena actividad; medio siglo más tarde ya son escasísimos los que echan a moler la rueda del molino
Los teléfonos de los años 70, las novedades que se anunciaban, nos dan una visión mucho más contundente que cualquier otra de cómo se nota el paso del tiempo
Dice la jota que tiene Boñar y no las tiene León; aunque una enfermedad de los olmos, la grafiosis, acabó con uno de ellos, convertido con el tiempo en una escultura que recuerda lo que el municipio tuvo
Los carros engalanados volvieron a tomar las calles de la ciudad, en el 50 aniversario de la creación de este acto del programa de San Froilán; Fernando Rubio plasmó por ello, en los años 70, las primeras ediciones, que ya fueron multitudinarias
Veinte leoneses fueron asesinados por la banda terrorista ETA; dos de ellos en los años 70 (1976 y 1978) por lo que Fernando Rubio guarda en su archivo aquellos duros y tristes momentos