El Bar León y el Pozano son dos históricos del Valle de Sabero. Las dos últimas dueñas de estos establecimientos (Isa y Marilina) repasan la historia de la minería en este valle en base a sus recuerdos
Asís G. Ayerbe y Óscar Esquivias participan esta tarde en el MSM en un encuentro literario sobre la revista que han creado, bajo el título ‘El canto del mirlo: cómo nace una revista literaria’
Lamentan que convoquen plenos a los que no asisten todos los concejales y que el alcalde se ausentase de una reunión sobre sanidad que se celebró en Cistierna
La famosa Marcha Negra de 1992 es el detonante que abre la caja de los recuerdos de un viejo minero, que los pone sobre el escenario en la obra de teatro ‘Entre tierras’ que hoy sábado se representa en el Museo de la Minería de Sabero (a las 20 horas)
‘Minería y Metalurgia Históricas en el SW Europeo’ es el tema central del Congreso Internacional que este jueves comienza en Sabero dentro de los actos del XV aniversario del Museo de la Siderurgia y la Minería
Puede gestionarse a través de un sencillo cuestionario 'online', si bien no se admiten reservas en el mismo día, siendo necesario realizarlas con anticipación
La Coral Ondarreta de Getxo abre esta tarde (20 horas) la programación estival del Museo de la Minería de Sabero, que ofrecerá a lo largo estos meses más de 40 actividades muy diversas
José Gato Andrés, Gato para todos, falleció esta semana a los 87 años. Era la memoria de la minería en el Valle de Sabero, desde que entró a trabajar con 14 años
La periodista asturiana Aitana Castaño ha publicado la tercera entrega de su trilogía dedicada al mundo de la minería, ‘Rastros de ceniza’, en este caso una novela sobre corrupción en los primeros años del siglo con aquel maná de los fondos mineros. La obra ha sido seleccionada como ‘Libro del mes’ del Museo de la Siderurgia y la Minería con sede en Sabero