Basurco, aclamado en su vuelta al Bierzo tras cruzar el Estrecho por los enfermos de cáncer

El ultrafondista villafranquino se muestra agradecido por la repercusión que tuvo su hazaña y espera "que alguien nos escuche, aunque solo sea por humanidad"

10/05/2025
 Actualizado a 10/05/2025
Miguel Basurco en las fiestas de Flores del Sil. | M.I.
Miguel Basurco en las fiestas de Flores del Sil. | M.I.

El pasado miércoles, Miguel Basurco cruzó las aguas del Estrecho de Gibraltar a nado para visibilizar el problema de falta de oncólogos que sufre el Hospital El Bierzo. Fue una gesta que completó en alrededor de cinco horas y que despertó una gran expectación en la comarca. Fueron muchos los que incluso siguieron su trayecto en tiempo real en las plataformas GPS de tráfico marítimo.

Tras esta hazaña con fines solidarios, la agenda del ultrafondista villafranquino sigue apretada porque, inmediatamente tras regresar al Bierzo, fue el encargado de inaugurar las fiestas del barrio ponferradino de Flores del Sil, donde recibió el reconocimiento de todos aquellos que asistieron a escuchar su pregón.

Basurco considera cumplido su objetivo de visibilizar la tan complicada situación que padecen los enfermos oncológicos en el Bierzo, donde únicamente hay cubiertas dos plazas de especialistas de las seis disponibles. Y es que reconoció su sorpresa por toda la repercusión que alcanzó su trayecto: "Que las redes sociales y todos los medios de comunicación hayáis dado tanta cobertura para mí supone una cosa bonita", dijo, a la vez que deseó que esta lucha "tenga continuidad y que alguien nos escuche, aunque solo sea por humanidad". "Solo pedimos restaurar el servicio de Oncología, no pedimos nada que no había ya", añadió.

"Yo conocí un servicio de Oncología full equip, aquello parecía el Ritz, y ahora se ha perdido"

El ultrafondista quiere creer la voluntad que proclama la Junta de Castilla y León en cuanto a la búsqueda de profesionales que elijan al Bierzo como destino, pero para él el problema ya viene de atrás, y es que "no tenían que haber dejado que la gente se marchara".

Esta reivindicación le toca muy de cerca, pues perdió a su mujer Rosi por un cáncer en 2016. Por ello es consciente de la devaluación de la atención a los pacientes oncológicos: "Yo conocí un servicio full equip, aquello parecía el Ritz, y ahora se ha perdido. Claro, si tú tienes un empleado en tu empresa y lo tratas mal, se va a ir a la competencia".

En su pregón, Basurco agradeció al barrio de Flores del Sil haberlo elegido como pregonero y apeló a la unión de la ciudadanía: "Ahora nos han polarizado, nos han dividido en dos, pero todo el mundo es necesario. Hay una cosa que se llama el bien común, que se ha perdido hace mucho tiempo, y nosotros tenemos que estar unidos, y más en el Bierzo, que somos pocos. Si no, será muy complicado conseguir cosas", concluyó.

"El Bierzo se está dando cuenta del problema que tenemos"

En este pregón, el coordinador de Oncobierzo, Tito Gago, quiso acompañar a Basurco. Allí, aprovechó para valorar las declaraciones que hizo el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, horas antes en el Castillo de los Templarios de Ponferrada: "Interés le ponen pero es lo de siempre, mucho mucho interés pero no vemos resultados. Es lo que dice Miguel, se ha dejado ir lo que había, no se ha trabajado en sujetarlo y ahoravienen los fallos", explicó.

Para él, la gran noticia es que "la sociedad berciana se está dando cuenta del problema que tenemos, no sólo con Oncología, en todo el Hospital. Se van viendo las carencias que tenemos, la gente está tomando conciencia y está saliendo a la calle".

¿Y cuál será el siguiente paso de Oncobierzo? Por el momento pone el foco en la exposición que acoge el Centro Cultural de Bembibre, llamada 'Donde el silencio se impone, el arte alza la voz' y que muestra "el dolor del cáncer sin disfrazarlo". Cuando finalice su estancia en la capital del Bierzo Alto, el 31 de mayo, la idea es moverla a otros municipios como Ponferrada o Cacabelos.

Lo más leído