RUTA DE RETABLOS PLATERESCOS IR

Seguimos la Ruta de los Retablos Platerescos por el este de la provincia de León con una nueva parada
-
Cistierna: Iglesia de Cristo Rey
Seguimos la Ruta de los Retablos Platerescos por el este de la provincia de León con una nueva parada
-
Valdavida: Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Seguimos la Ruta de los Retablos Platerescos por el este de la provincia de León con una nueva parada
-
Villaselán: Iglesia de los Santos Facundo y Primitivo
Seguimos el recorrido, esta vez con parada en un retablo mayor de estilo gótico que data de finales del siglo XV
-
Valdescapa: Iglesia de San Andrés Apóstol
Seguimos con el recorrido por la Ruta de los Retablos Platerescos esta vez con parada en una localidad perteneciente al Ayuntamiento de Villazanzo de Valderaduey
-
Celada de Cea: Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Seguimos con el recorrido por la Ruta de los Retablos Platerescos esta vez con parada en una localidad perteneciente al Ayuntamiento de Sahagún
-
Joara: Iglesia de San Andrés
Seguimos con el recorrido por la Ruta de los Retablos Platerescos esta vez con parada en una localidad perteneciente al Ayuntamiento de Sahagún
-
Sahagún: Capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José
Seguimos con el recorrido por la Ruta de los Retablos Platerescos esta vez con parada en otra localidad de Tierra de Campos
-
Gordaliza del Pino: Iglesia de Nuestra Señora de Arbas
Seguimos con el recorrido por la Ruta de los Retablos Platerescos esta vez con parada en otra localidad de Tierra de Campos
-
Vallecillo: Iglesia de San Pedro Apóstol
Es la primera de las paradas dentro del recorrido de la Ruta de los Retablos Platerescos que pone en valor el arte sacro de las iglesias del este de León, de Tierra de Campos a la Montaña Oriental
-
La Ruta de los Retablos Platerescos en LNC Verano
Este verano La Nueva Crónica de León recorre los principales retablos que conforman la nueva ruta que pone en valor el arte plateresco en la provincia de León