"Nuestros conciertos quieren ser como ‘Predator’: la primera vez flipas pero la puedes seguir viendo toda la vida"

La banda leonesa Catalina Grande Piñón Pequeño completa junto a Muchachito y Maruja Limón el cartel del Cecina Fest, que este viernes se celebra en el Palacio de Exposiciones como inicio de las fiestas

17/06/2025
 Actualizado a 17/06/2025
Los integrantes de la banda de Benavides de Órbigo, Catalina Grande Piñón Pequeño. | DANIEL CRUZ
Los integrantes de la banda de Benavides de Órbigo, Catalina Grande Piñón Pequeño. | DANIEL CRUZ

Se celebra este viernes un festival con indudable sabor leonés, tanto que lleva por nombre Cecina Fest (https://www.ctickets.es/eventos/divertickets/ciclo/1519-cecina-fest-leon-2025/7828-entradas-cecina-fest-leon-2025 ), pero musicalmente de poner sabor leonés se encargarán los descomunales Catalina Grande Piñón Pequeño, el grupo de Benavides de Órbigo (con perdón a su batería, Adrián Cavero, que es de Nistal) que hasta hace poco era el más puntero de la escena provincial y que ahora están traspasando fronteras. El cabeza de cartel del festival, se supone, es Muchachito Bombo Infierno, músico de escenario con vocación de ambulante capaz de pasar todos los estilos por el túrmix de la rumba, junto a las también catalanas Maruja Limón, pero el gran atractivo para los espectadores leoneses es, sin duda, Catalina Grande Piñón Pequeño, uno de esos pocos casos que se dan en esta provincia cada mucho tiempo y de forma extraordinaria: consigue el aplauso unánime del público leonés porque todo aquel que los empezó a escuchar desde sus inicios los siente un poco suyos.

"Acabamos de terminar la gira de salas y estamos muy contentos. Lo hemos resuelto con solvencia, creo yo, que las salas son otra batalla, otra guerra, pero la verdad es que nos ha ido muy bien y hemos ido a lugares en los que antes no habíamos tocado como Valencia o Salamanca, donde nos sorprendió mucho la acogida del público, la verdad, entregadísimos todos", dice el cantante y compositor de las canciones de Catalina Grande Piñón Pequeño, el inclasificable David Verderón. En realidad es fácil de clasificar: un puto genio. Talento hiriente para escribir, un boli que es un bólido, la cara del que miente y sabe ganarse a todo tipo de públicos en todo tipo de lugares porque tiene "respeto a mis clientes", monologuista ingenioso sin pasarse de gracioso, un as siempre guardado bajo el tapete y, claro, "la carne del cantante de tu grupo entre los dientes". Tiene la voz un poco tomada porque acaban de ser las fiestas de su barrio de San Juan, en Benavides, y anuncia que el grupo inicia con este Cecina Fest que inunda las redes sociales con su careto la temporada de festivales.

Catalina Grande Piñón Pequeño.
Catalina Grande Piñón Pequeño.

Son muchas citas que les llevarán por toda España para cumplir con el que se ha convertido en uno de los objetivos de los leoneses: seguir creciendo como grupo. Que quien los conoce se convierte en incondicional, a poco gusto que tenga, a poco sentido del humor que ejerza, es una evidencia, por eso ellos quieren ir más allá: "El del viernes es nuestro último concierto de este año en la capital. Tenemos otra fecha en la provincia, pero en principio no habrá más este año, ya que estamos priorizando las citas en otras provincias en las que no hemos estado, para seguir creciendo, para seguir expandiendo esta enfermedad que hemos creado. Sobre todo, tenemos pendiente el sur y yo hay dos conciertos que tenemos este verano que me tomo como si fueran exámenes, los del Juergas Rock, que se celebra en Adra (Almería) y el Rabolagartija, en Villena (Alicante)", comenta Verderón, que ya hace demasiado tiempo empezó batallando con la música con los geniales Barrigada.

Acaban de sacar una colaboración con un grupo que nada más y nada menos se llama ‘Los peluqueros de Punset’, una canción que lleva por título ‘Si te coge Greta Thunberg’ en cuyo estribillo se añade "te da hostias renovables".  Fue el 21 de marzo cuando salió a la calle su tercer disco de estudio, ‘Música para mastines’, con el sello valenciano Maldito Récords, y han pasado solo dos meses desde que lo presentaron en Espacio Vías, un concierto histórico con colaboraciones estelares como el gran Fran Perea, Chumi de los parameses Gente Muerta y Paloma Gómez, voz de Death Bringer. El de este viernes en el Palacio de Exposiciones (apertura de puertas a las 20:30, Maruja Limón a las 21 horas, Catalina a las 22:30 horas y Muchachito a partir de la medianoche) tendrá también sorpresas porque, como bien dice Verderón, "será un buen inicio de fiestas, lo pasaremos bien yo creo, da bueno y todo eso. Esperemos conectar con nuevo público y los fieles, pues por un lado ya saben lo que se van a encontrar, saben cómo funcionamos, pero por otro lado no, ya que la verdad es que ninguno de nuestros conciertos es igual, siempre puede pasar de todo, es lo bueno. Somos como ‘Predator’, que la primera vez que la vez flipas pero luego la puedes seguir viendo toda la vida porque es buenísima". Todo dicho. Y "Verderón para presidente, a veces Iggy Pop y a veces Iggy Azalea".

Lo más leído