El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitó Ponferrada para rubricar un protocolo con los ayuntamientos de Ponferrada y Congosto que permitirá la ampliación del polígono industrial de La Llanada, que crecerá más de 35 hectáreas tras una inversión de 10 millones de euros (nueve aportados por la Junta y uno por el Ayuntamiento de Ponferrada).
Mañueco destacó el “paso crucial” que supone esta inversión “para crear más actividad económica, empleo y oportunidades de futuro”, afirmó tras la firma del protocolo. “Con estas obras cumplimos un compromiso: ofrecer más y mejor suelo para crear más y mejor empleo”, subrayó el mandatario.
Además de impulsar este crecimiento, la Junta aprobará un Plan Regional de Ámbito Territorial con el fin de agilizar todos los trámites de un proyecto que calificó como “fundamental para Ponferrada y también para Congosto”.
El presidente avanzó que en Villablino también se llevará a cabo una actuación similar con la creación de un nuevo polígono de unas 10 hectáreas y una inversión de tres millones de euros, ubicado en las antiguas instalaciones del lavadero de la MSP.
Mañueco aseguró que estos proyectos suponen “un espaldarazo y un revulsivo para crear más masa económica y empleo en El Bierzo y Laciana”. Señaló además que la pretensión de la Junta es mantener un “ambicioso objetivo de desarrollo industrial con polígonos verdes y tecnología de vanguardia”. En este sentido, recordó que los presupuestos autonómicos recogen más de 125 millones de euros para polígonos industriales en Castilla y León, “la cifra más alta de la historia”, afirmó.
“Queremos estar entre las tres comunidades autónomas con mejor calidad de vida de España y liderar la actividad económica y la creación de empleo. Apostamos por apoyar a las empresas, pymes y autónomos”, declaró.
Tras ofrecer más suelo industrial, Mañueco apuntó que el siguiente paso será respaldar a los empresarios que quieran invertir “con ayudas directas, financiación, suelo de calidad a bajo precio y apoyo a la innovación e internacionalización”.
Los alcaldes valoran el impulso industrial
Por su parte, los alcaldes afectados por esta mejora, Marco Morala (Ponferrada) y Jorge García (Congosto), destacaron el hito que supone esta obra “que marcará el futuro de los ciudadanos que se vean beneficiados por ella”, señaló Morala.
El regidor ponferradino agradeció la implicación de Mañueco “por su capacidad de comprometerse con El Bierzo, algo que no hacen administraciones superiores”. Añadió que “Mañueco viene a ayudar a construir oportunidades de vida” y reprochó al Gobierno central que “no ha cumplido sus promesas. Somos una tierra escamada de compromisos incumplidos y empleos energéticos no sustituidos. Sabemos el valor de la palabra dada y cumplida”, enfatizó.
“Gracias por no mirar para otro lado”, añadió Morala, destacando que esta obra “contribuye a una sociedad más inclusiva”. Recordó además que Ponferrada ya ha iniciado su parte con una inversión de medio millón de euros en el asfaltado de la conexión desde Santo Tomás de las Ollas, la pedanía que da acceso al polígono.
El alcalde definió el protocolo como “una alianza estratégica y un impulso necesario para la zona, que creará suelo urbanizado de calidad y sentará las bases para atraer inversiones, convirtiendo La Llanada en la punta de lanza de la reindustrialización del Bierzo”.
Por su parte, el alcalde de Congosto, Jorge García, consideró que estas obras representan “una imagen de innovación y oportunidad para el polígono”. Añadió que “en cada metro cuadrado de suelo industrial hay una firme convicción de que el desarrollo industrial y el rural son perfectamente compatibles”.
García destacó también el potencial del polígono de Almázcara, situado junto al nuevo desarrollo, y apuntó que “con estas obras creamos las condiciones para que nuestras empresas puedan crecer y los jóvenes encuentren oportunidades de futuro”. Apostar por La Llanada, dijo, “es apostar por el desarrollo equilibrado de toda la comarca”.
El regidor aprovechó para solicitar al presidente de la Junta mejoras en los servicios e infraestructuras del polígono tras este incremento de suelo disponible.
Presupuestos: “Se cumple con El Bierzo”
Mañueco quiso poner en valor el esfuerzo presupuestario de la Junta con la comarca. Destacó los 11 millones destinados al polígono de El Bayo, en Cubillos del Sil, donde se costearán la urbanización, los accesos y la depuración, así como inversiones en Fabero y Villafranca del Bierzo para depuración y abastecimiento, la unidad satélite de Radioterapia, vivienda pública, mejoras en la red de calor y en los regadíos del Canal Bajo del Bierzo, además de la reparación de infraestructuras dañadas por los incendios.
“Se duplican las inversiones en la comarca”, subrayó el presidente, para quien “El Bierzo necesita el apoyo de las administraciones públicas”.
Recuerdo de la DANA
El mandatario quiso comenzar su intervención, al llegar a Ponferrada, con un recuerdo a las víctimas de la DANA, que hace un año azotó con dureza Valencia, parte de Castilla La Mancha y Andalucía. Mañueco quiso manifestar su "afecto y solidaridad" además de su cercanía "porque lo que afecta a Valencia nos afecta a todos", apuntó.
A las puertas del Ayuntamiento les esperaban tres bomberos forestales que reprochaban a la Junta su desinterés por ellos tras los incendios y pedían dimisiones.