El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se presentó este viernes en Palacios del Sil para conocer de primera mano la situación provocada por los incendios que afectan al Bierzo y otras zonas de Castilla y León. Lo hizo prácticamentre por sorpresa, convocando a los medios de comunicación con solo una hora y cuarto de antelación.
En este municipio berciano preocupa especialmente el incendio de Anllares del Sil, que empeoró sensiblemente durante el jueves, y también el fuego de Fasgar, que ha obligado a desalojar el pueblo berciano de Salientes.
"La segunda quincena de agosto puede ser peor que la primera, y septiembre aún peor que agosto"
Feijóo calificó la actual situación como "una crisis nacional" y advirtió que lo peor está por llegar. "Si no hay lluvias y bajan las temperaturas, sabemos perfectamente que la segunda quincena de agosto puede ser peor que la primera, y septiembre aún peor que agosto. España está viviendo una situación inédita", señaló.
Sin apenas referirse a las trágicas situaciones de la provincia de León más allá de lanzar un mensaje de apoyo y condolencias, el líder del PP centró su discurso en criticar al Gobierno central: "Hemos tenido el invierno más lluvioso en años y el Gobierno debió anticiparse. También tardó demasiado en pedir ayuda a la Unión Europea. Este viernes ha sido el primer día que las comunidades autónomas recibieron notificaciones del Ministerio del Interior para trazar una coordinación de efectivos entre las comunidades autónomas. ¿Cómo es posible?", se preguntó. Así mismo, reclamó explicaciones sobre la disponibilidad de medios aéreos: "Es evidente que tiene que comparecer la vicepresidenta tercera para que aclare por qué tenemos menos medios operativos que en la campaña anterior, sabiendo que íbamos a tener un especial riesgo”.
"Aquí hay actividad incendiaria porque hay fuegos que se producen a altas horas de la madrugada de forma continuada. Pido a los ciudadanos que ayuden a detener cualquier sospecha"
A pesar de la gravedad de la situación, Feijóo rechazó elevar el nivel 3 de alerta, que implicaría asumir la crisis desde el Estado, y pidió "proporcionar más medios a las comunidades autónomas". Igualmente, destacó el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del personal de extinción: "Estoy orgulloso de todo el operativo de extinción de incendios de las comunidades autónomas y de la UME, hay mucha gente jugándose la vida constantemente. La UME está haciendo un excelente trabajo pero necesita más apoyo, más maquinaria pesada".
En este contexto, el líder popular pidió la colaboración ciudadana: "Cuando las autoridades piden evacuar un pueblo hay que hacerles caso. Aquí hay actividad incendiaria porque hay fuegos que se producen a altas horas de la madrugada de forma continuada. Hay motos y coches que entran y salen de los montes. Pido a los ciudadanos que ayuden a detener y detectar cualquier sospecha. Estoy seguro de que el 80% de los fuegos son intencionados”.

Finalmente, Feijóo reclamó una política de Estado alejada de la confrontación política: "Es el momento de olvidarse de la política curtida de los tweets groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes cuando vienen del Gobierno de la nación, provocando a autoridades de comunidades autónomas que están gestionando estas crisis. Esto no ocurre en ninguna democracia occidental", finalizó refiriéndose a los tweets del ministro Óscar Puente.
Mañueco se compromete con Las Médulas
Sí hizo alguna referencia más a las pérdidas que ha sufrido la provincia de León el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Se refirió de forma especial al paraje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad: "Sé lo que significan en el Bierzo, en León, Castilla y León y España, y el gobierno de la Junta se va a volcar para que luzcan con todo su esplendor lo antes posible".
Haciendo una valoración general a nivel provincial sobre el avance de los incendios, Mañueco celebró que la evolución haya sido positiva en las últimas horas, pasando de casi 8.000 evacuados de más de 40 municipios a menos de 2.500 en alrededor de 15, y añadió que en las próximas horas la previsión es que estos datos aún mejoren más.
En esta línea, incidió en lanzar un mensaje de esperanza, al tiempo que reclamó que se atiendan las indicaciones que se dan por los directores de los incendios, "que son los que conocen y tienen toda la información". "Vamos a ayudar a todas las familias y a todas las personas en todo aquello que hayan perdido para que la situación y la normalidad vuelva inmediatamente después de que pasen los incendios", concluyó.
Así mismo, siguiendo la línea de Feijóo, el presidente de la Junta se dirigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordando que le pidió hace tiempo que estos incendios de tal magnitud deben ser cuestión de Estado y que tendrían que coordinarse conferencias extraordinarias de presidentes, lo cual no se ha producido.
Por otro lado, Mañueco pidió aplacar el clima de confrontación política: "No hay políticas de Estado de los insultos. Ustedes saben perfectamente qué es lo que ha ocurrido", manifestó.
En la delegación del Partido Popular en Palacios del Sil también estuvieron presentes la portavoz en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.