El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo recibirá el próximo 14 de noviembre en Ponferrada la Negrilla de Oro 2025, el reconocimiento más destacado que cada año concede La Nueva Crónica. La entrega tendrá en un acto que, como cada año, reunirá a las principales autoridades locales, provinciales y autonómicas junto a veteranos bodegueros junto a las nuevas generaciones de viticultores, reflejo del dinamismo que vive el sector.
Con este galardón, el periódico quiere subrayar la aportación decisiva de la DO Bierzo como embajadora de los vinos bercianos. Referentes como la Mencía y el Godello no solo han conquistado su lugar en el panorama agroalimentario nacional, sino que se han convertido en motores de la economía de una comarca que busca nuevas oportunidades tras el fin de la minería.
La gala también servirá para rendir homenaje a los bodegueros pioneros que consolidaron la Denominación y a los emprendedores que hoy apuestan por proyectos innovadores. El reconocimiento se personalizará en Adelino Pérez, presidente del Consejo Regulador, que recientemente anunció el cierre de una vendimia excelente con 10 millones de kilos de uva recogidos. No es un hecho aislado: en los últimos años, los vinos del Bierzo han obtenido de forma reiterada la calificación de "excelente" en las catas oficiales, la última de ellas celebrada en el Castillo de Ponferrada.
La historia de una Denominación con identidad propia
La DO Bierzo se reconoció de manera provisional en 1988 y, un año más tarde, obtuvo su reglamento definitivo, publicado en el BOE. Desde entonces, su Consejo Regulador se encarga de velar por el cumplimiento de las normas de cultivo y elaboración, garantizando la autenticidad de unos vinos ligados a un territorio singular.
En 2021, la DO dio un paso histórico al lograr la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), que le convirtió en la primera denominación de origen de Castilla y León con capacidad para certificar la calidad de sus vinos bajo la norma internacional UNE-EN ISO 17065. Esta certificación refuerza su prestigio y otorga una garantía adicional de confianza para los consumidores.
Actualmente, la DO Bierzo ampara 22 municipios de la comarca, a los que en 2019 se sumaron otros diez con tradición vitícola histórica. El paisaje vitivinícola se caracteriza por su minifundio, con parcelas en pendiente situadas entre los 450 y 800 metros de altitud. Los suelos, de origen mioceno y cuaternario, aportan complejidad a los caldos, mientras que el microclima berciano —protección natural de la Sierra de los Ancares, precipitaciones moderadas y más de 2.000 horas de sol al año— resulta ideal para el cultivo de la vid.
El valor simbólico de la Negrilla de Oro
Con la concesión de este premio, La Nueva Crónica no solo distingue la excelencia vitivinícola, sino que reconoce el papel de la DO Bierzo en la identidad cultural y social de la comarca. Tras la crisis minera, la viticultura ha emergido como un sector estratégico que conjuga tradición, innovación y proyección internacional.
El próximo 14 de noviembre, el brindis en Ponferrada servirá como celebración de una historia que comenzó hace más de tres décadas y que hoy proyecta al Bierzo en el mapa mundial del vino.
Nueve años de reconocimientos
La Negrilla de Oro alcanza este año su novena edición, consolidada como un aplauso anual de La Nueva Crónica a quienes contribuyen al progreso y la identidad de la provincia. En 2024 el galardón recayó en el Museo Casa Botines Gaudí, gestionado por Fundos. Ya antes de esta edición se celebró otra fiesta de La Negrilla de Oro en el Bierzo (2020), especialmente emotiva puesto que se reconoció a la Brigada de Salvamento Minero del Bierzo Alto en el trascurso de un multitudinario acto que tuvo lugar en el Castillo.
La lista de premiados refleja la diversidad de la sociedad leonesa: las bandas y agrupaciones musicales de las cofradías de Semana Santa y la Academia Aspire, El Corte Inglés en su 75 aniversario, la Fundación Delia Morán y su directora Jeanette Dayana Pérez, o el Padre Ángel de Mensajeros de la Paz, que inauguró el palmarés.
Más allá del reconocimiento, la Negrilla se ha convertido en una manera de poner la tilde a los acontecimientos del año. En 2025, el premio adquiere un valor añadido tras un verano marcado por los incendios forestales que golpearon al Bierzo y que han reforzado la importancia de proteger los recursos naturales, entre ellos el viñedo