La Plataforma en Defensa de Feve ha emitido un comunicado en el que valora la «locuacidad» del secretario de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en los medios de comunicación estos últimos días, algo que contrasta con el «sospechoso silencio» de su departamento ante las solicitudes de Transparencia. «Tras un año de intensa movilización ciudadana en León, el Ministerio de Transportes no ha hecho más que mantener las posiciones que dieron origen a la misma. En función de los días, eso sí, trasladan una de las soluciones previstas: dejarlo todo como está 15 años más o el nuevo embuste surgido hace unos, el autobús eléctrico, una solución provisional que podrían haber implementado ya hace años si realmente hubiese sido una propuesta seria y no la enésima estrategia de comunicación para intentar dividir a los usuarios y dar la sensación de que hacen algo», explica la plataforma.
Además, aseguran que Santano olvida que su puesto «lo rige la ley y no sus intereses personales y los de su partido» y que su trabajo «consiste en obedecer a la realidad contractual amparada en el convenio marco de 2010, la voluntad popular expresada en una decena de manifestaciones (incluso ante su propio despacho) y la voluntad de los representantes públicos que a través de mociones y proposiciones no de ley en ayuntamientos, en la Diputación de León, en las Cortes de Castilla y León y en el Senado han votado por unanimidad en favor del retorno del tren a la estación de Matallana». «También es relevante para los leoneses que Puente considere que el problema de la Feve en León carece de la categoría necesaria para que lo lleve personalmente el ministro», agregan.
La plataforma se mantiene firme en su voluntad de tener un contacto directo con el Ministerio y por ello ha solicitado a la Diputación que uno de sus representantes sea invitado a la reunión con Puente del 16 de octubre en Madrid.
Además, la plataforma seguirá con sus movilizaciones previstas para el día 26, en la Convención del PSOE en León, así como el día 16 en la clausura del Enise si se confirma la presencia de Pedro Sánchez. «Los miembros del Gobierno de España deben saber que su presencia en León será conflictiva mientras no solucionen los conflictos que causan en León», apuntan antes de anunciar que continuarán con el estudio de la viabilidad técnica del proyecto de integración comenzado con la jornada ‘Paradigma Feve, un asunto por resolver’ y que para ello cuentan con un comité técnico formado por prestigiosos ingenieros y juristas. «Igualmente, proseguimos la labor de promoción de la línea colaborando en proyectos con la Universidad de León o apoyando iniciativas tan interesantes como el Desafío Hullero», agregan antes de explicar que estarán presentes en la Fiesta Ferroviaria de este sábado en Cistierna, que será el final del ciclo de proyecciones del corto ‘El tren del olvido’.