El comité de empresa de Azucarera en La Bañeza ya dejó claro desde el inicio del anuncio de las movilizaciones que luchará «aunque las posibilidades sean mínimas» para revertir la decisión de la multinacional de cerrar la planta bañezana y aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 160 empleados.
Por ello, tras las concentraciones a las puertas de la fábrica y tras la gran protesta masiva celebrada el pasado viernes en la plaza Mayor de La Bañeza, el comité de empresa, con apoyo de las organizaciones agrarias profesionales (opas) avanzó este lunes que seguirá con sus reivindicaciones en Valladolid y León.
Así lo anunciaron en una rueda de prensa, donde informaron que para este martes tienen prevista una concentración en la ciudad vallisoletana frente a las puertas de la Cortes de Castilla y León, coincidiendo con la celebración de Pleno del Parlamento autonómico y, donde esperar, poder ser recibidos por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para hacerles llegar sus reivindicaciones.
«A día de hoy todavía no tenemos respuesta de si nos va a atender o no», señaló el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT-Fica, René Rodríguez. La intención es poder expresar las reivindicaciones de los afectados y que la Junta les traslade si tiene alguna respuesta por parte de la AB Azucarera Iberia. «Aquí al final todos hacen propuestas, pero la realidad es que nadie nos ha traído una respuesta por parte de la empresa», lamentó en declaraciones recogidas por Europa Press.
Manifestación en León
Por otro lado, en la rueda de prensa anunciaron que la capital leonesa acogerá este viernes 13 de junio a las 19:00 horas una manifestación contra el cierre de la planta de la Azucarera de La Bañeza y en apoyo a los trabajadores, con el respaldo también de las opas.
La manifestación partirá de la sede de UGT y CCOO en León, en Gran Vía de San Marcos y discurrirá por la Avenida de Roma hasta llegar a la plaza de Guzmán en Bueno, para continuar por Condesa en dirección a la delegación territorial de la Junta.
Los representantes de los trabajadores han hecho un llamamiento a la sociedad para que participe en este acto, así como a cualquier persona que se encuentre inmersa en otros «conflictos» que existen en la provincia con el fin de sumar apoyos para que los grandes partidos políticos se «mojen» y comience a «pasar factura» su actitud si continúan «dejando olvidados» a los trabajadores. «La provincia no se puede seguir quedando callada porque no paran de cerrarse industrias», añadieron.
En ese sentido, René Rodríguez expresó su «rechazo total» al cierre de la fábrica de La Bañeza, así como al ERE planteado para los centros de trabajo que la empresa tiene en Castilla y León, aunque puntualizó que «la peor parte» se la lleva la planta leonesa.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de la Azucarera de La Bañeza, Benigno Pérez, se pronunció en contra de todos los despidos que hay planteados por Azucarera en todos los centros de trabajo y reclamó que si algún empleado tiene que abandonar su trabajo que sea «con las mejores condiciones posibles» y las cantidades económicas que supongan «menos trauma».
Piden un calendario de negociación
Además, expresaron su «preocupación» por los plazos fijados, ya que la negociación del ERE planteado tiene un periodo de un mes y ya han pasado 10 días. En este sentido, consideran necesario fijar un calendario de reuniones a la mayor brevedad posible para que pueda haber «algo efectivo». «Lo que queremos es que haya un calendario rápido y nosotros vamos a seguir peleando para que no se cierre la fábrica, porque sabemos que tiene potencial para seguir molturando. Otra cosa es que quieran o no hacer el azúcar de remolacha», recalcó Pérez.
Por su parte, el secretario general de CCOO Industria en León, José Javier Freire, apuntó que los trabajadores están «un poco cansados» de que León «siempre sea la provincia más afectada de la Comunidad». «Por desgracia vemos cada poco tiempo que se cierran las empresas y tenemos que decir basta ya a los cierres de las empresas de esta provincia. Vamos a luchar por que no se cierre la Azucarera», agregó.
Propuestas «unilaterales»
En esta misma línea se manifestó el presidente de la Unión de Campesinos (UCCL) de León, Juan Antonio Rodríguez, quien criticó que el ERE y el cierre de la planta bañezana son propuestas «unilaterales» de AB Azucarera Iberia, una empresa que ha decidido «cambiar el sistema de producción» y en vez de continuar con la remolacha, decide «hacer una refinería en Miranda», mientras la Junta de Castilla y León ha puesto «una auténtica autopista» para que entre el azúcar de caña por el puerto de Bilbao y el puerto de Santander.
Al respecto, reprochó que la empresa ha decidido cerrar las fábricas para «ganar mucho más dinero», mientras que los resultados de las cuentas en los últimos años han sido favorables, por lo que los responsables de la compañía han estado «reestructurando y preparando este momento». A la postre, indicó que el 30% de los agricultores que se incorporan en la UE tiene que «echar mano» de la remolacha, porque es un cultivo «estratégico», motivo por el cual no se puede «acabar» con el sector.
Pelearán «hasta el último minuto»
Por otro lado, René Rodríguez explicó que han pasado casi diez días desde que empezaron las negociaciones del ERE y por el momento no han tenido «absolutamente ninguna respuesta» de las administraciones en el sentido de que «nadie ha conseguido sentarse con la empresa». «La empresa está muy cómoda y yo sinceramente estoy viendo a todas las administraciones igual de cómodas que a la propia empresa», afirmó.
Finalmente, Benigno Pérez indicó que «hay que pelear hasta el último minuto» para que la fábrica continúe funcionando porque la situación podría derivar en unos años en que se deje de hacer azúcar de remolacha en España.


