"Que hagan también pruebas de submarinos en la línea de Feve"

Los usuarios denuncian la inundación de uno de los trenes con las lluvias de este miércoles mientras se acometen inversiones que no redundan en una mejoría del servicio

06/11/2025
 Actualizado a 06/11/2025
Aspecto del tren que cubría este miércoles a las 15:30 horas el trayecto entre Matallana de Torío y La Asunción. | LNC
Aspecto del tren que cubría este miércoles a las 15:30 horas el trayecto entre Matallana de Torío y La Asunción. | LNC

Nunca llueve a gusto de todos, está claro. Sin embargo, más claro está aún que, tristemente, nunca llueve al gusto de los usuarios de Feve, que llevan más de catorce años esperando la llegada del tren-tranvía a la estación de Padre Isla y sufren cada semana una media de diez incidencias en el funcionamiento del servicio.

Esta semana conocíamos que Adif ha iniciado las pruebas de un sistema de seguridad pionero en Europa que se ha implantado en el tramo de Feve entre La Asunción y Guardo y que adapta a trazados no principales el ERTMS que utiliza normalmente el AVE.

Pero grandes inversiones como ésta (13,7 millones de euros) o como la acometida ya para suprimir el bloqueo telefónico e instalar el automático en el mismo tramo (20 millones de euros) no han mejorado el servicio. Pese a que el objetivo era lograr más fiabilidad en la explotación ferroviaria (a través de una mayor capacidad de la línea y de una mayor regularidad en las circulaciones de los trenes), las incidencias siguen estando ahí y parece que dicha inversión sólo ha servido por ahora para trasladar personal de las estaciones de los pueblos al Centro de Regulación y Control de León.

 

Pese a que el Gobierno de España los considera “puntuales”, el listado de problemas que se encuentran cada día los viajeros y que están siendo registrados por la Plataforma en Defensa de Feve incluye retrasos, averías, traslados en autobús o en taxi, viajeros que se quedan en tierra, problemas con los sistemas de climatización, ausencia de transporte alternativos cuando se suspende el trayecto, transbordos no previstos, atascos al parar en un paso a nivel o inundaciones.

Y una inundación ha sido precisamente la última de esas incidencias. Fue este miércoles en el tren de las 15:30 horas que cubría el trayecto entre Matallana de Torío y el apeadero de La Asunción, cuyos viajeros se encontraron tanto el suelo como los asientos empapados. “No es la primera vez que ocurre, casi siempre que llueve acaba entrando el agua. Si quieren, que hagan también pruebas de submarinos en esta línea”, señala indignado uno de los usuarios afectados.

Archivado en
Lo más leído