‘El Mundo del Agua’ bate récord con 7.122 accesos en un solo día

La cifra se registró el 12 de julio. En junio accedieron a las instalaciones 27.056 personas, el doble de las que lo hicieron en el mismo mes del verano de 2014

Teresa Giganto
15/07/2015
 Actualizado a 09/09/2019
Las instalaciones cuentan con 160.000 metros cuadrados de zona verde y 5.000 de lámina de agua. | MAURICIO PEÑA
Las instalaciones cuentan con 160.000 metros cuadrados de zona verde y 5.000 de lámina de agua. | MAURICIO PEÑA
El pasado 11 de junio comenzó la campaña de las piscinas de Valencia de Don Juan y desde entonces las buenas temperaturas han propiciado una gran afluencia de público al recinto. Tanto es así que eldomingo día 12 de julio se registraron 7.122 accesos, una cifra que supera el récord de entradas diarias que se batió el 27 de julio del pasado verano, día en el que se registraron 6.388 accesos.

El Centro de Ocio Familiar en el que se han convertido estas piscinas municipales gracias a las atracciones acuáticas de ‘El Mundo del Agua’ es este verano uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia. A mediados de julio del verano pasado se abrieron tres nuevas atracciones acuáticas: un dragón con chorros de agua, los toboganes rápidos y la piscina con olas. La expectación por conocer las nuevas instalaciones hizo que se registrasen durante toda la campaña estival de 2014 226.064 accesos, una cifra un 26% mayor a la del verano de 2012 que había sido hasta entonces el de mayor afluencia.

En junio el buen tiempo no está tan asegurado, pero las altas temperaturas registradas este año provocaron también un incremento de las entradas de ese mes siendo 27.056 las personas que accedieron al recinto, prácticamente el doble de las que lo hicieron en el mismo mes de 2014 que fueron 14.081.

Las instalaciones acuáticas han recibido la primera Bandera de Seguridad que se ha otorgado en España El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan se muestra «muy satisfecho» con este nuevo récord absoluto de afluencia, un hecho que les empuja «a seguir aumentando y mejorando las instalaciones», según ha comentado el teniente de alcalde, José Jiménez.

Otra de las apuestas del consistorio coyantino será «por el mes de junio en el que hay que fomentar que vengan más personas como por ejemplo excursiones de colegios» aunque no pierden de vista el hecho de que «es necesario que acompañe el tiempo» para conseguir atraer a la gente.

El tiempo importa a la hora de darse un chapuzón pero no es este el único requisito que buscan quienes acuden a las piscinas municipales de Valencia de Don Juan.

También cuentan las instalaciones, los servicios que ofrece y la seguridad al tratarse de atracciones acuáticas. Tras recibir la primera Bandera de Seguridad a nivel nacional que otorga la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Jiménez hace hincapié en «la importancia de la seguridad», un hecho que tras el estudio técnico realizado por la Federación ha quedado de manifiesto. A ello hay que unir una superficie de 160.000 metros cuadrados de zonas verdes que se suman a los 5.000 de lámina de agua, a las zonas deportivas y a las recreativas, con parques para los más pequeños y varias mesas en las que poder comer dentro del recinto. Dentro del mismo recinto hay bar, restaurante, quiosco y una zona dedicada a la lectura. A ello se le suma ahora una línea especial de autobuses de Alsa para acercar a las personas que así lo deseen desde la capital los fines de semana y días festivos.

Juan Martínez Majo, alcalde coyantino, afirma que cuentan «con unas instalaciones deportivas de primer nivel», un hecho que «ayuda al desarrollo local de Valencia de Don Juan en todos los sectores, principalmente al comercio y la hostelería». «Esto nos consolida como destino turístico regional de interior, siendo ya un punto de encuentro y de referencia para los leoneses, paralas localidades limítrofes y para todala provincia», comenta.