Robert Prevost, el Papa León XIV, 267 Pontífice de la Iglesia, se ha dirigido en italiano por primera vez ante las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y a los 1.400 millones de católicos en el mundo dando las gracias al Papa Francisco y rezando por la paz. «Queremos ser una Iglesia sinodal», ha anunciado desde el balcón central de San Pedro, al que se ha asomado a las 19.22 horas.
Primer Pontífice estadounidense y primer agustino, ha reclamado también una Iglesia «misionera» y «acogedora» que construya «puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz». De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú.
«Mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo», ha destacado.
También se ha dirigido a todos los hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo: «Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, una iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre busca estar cerca, especialmente a los que sufren», ha enfatizado.
Prevost también ha subrayado que Dios «ama a todos, incondicionalmente» y que el «mal no prevalecerá». «¡Gracias al Papa Francisco!», ha subrayado también el Pontífice para mostrar también su gratitud a sus «hermanos» cardenales que le han elegido para ser el «sucesor de Pedro».
«Y caminar juntos con ustedes, como una Iglesia unida, siempre buscando la paz, la justicia, siempre tratando de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros. ¡Gracias!», ha insistido.
Como agustino, también ha recordado a San Agustín que dijo «con vosotros soy cristiano y para vosotros soy obispo». Así, ha instado a buscar juntos cómo ser una «Iglesia misionera, una Iglesia que construya los puentes, el diálogo, siempre abierta a recibir», ha dicho para añadir que debe ser una Iglesia «abierta a todos» los que necesitan su caridad, su diálogo y amor.
El nuevo Pontífice ha pedido rezar con los fieles el Ave María para pedir su intercesión y su amor, por su nueva misión, por toda la Iglesia y por la paz en el mundo. Al finalizar su discurso los presentes han exclamado ¡Viva el Papa!.
Los 133 cardenales electores han elegido al 267 Pontífice de la Iglesia en la cuarta votación, según ha informado el Vaticano a través de su perfil en la red social X.
En el momento de la elección, cerca de 20.000 personas estaban concentradas en la plaza de San Pedro, donde han sonado las campanas por la elección del nuevo Papa, y vieron salir el humo blanco de la chimenea colocada en la Capilla Sixtina a las 18:07 horas.
Esta elección coincide, en tiempos, con los dos últimos cónclaves de la Iglesia Católica, Francisco y Benedicto XVI, que también fueron elegidos en la segunda jornada del Cónclave, la misma en la que ha resultado elegido Robert Prevost, el nuevo Papa con el nombre de León XIV, el 267 de la Iglesia Católica.
En 2013, Francisco fue elegido por la tarde de la segunda jornada del Cónclave, en teoría en el quinto escrutinio aunque, según se reveló más tarde en el libro ‘Francisco, vida y revolución’, de la periodista argentina Elisabetta Piqué, en realidad fue elegido en una sexta votación, tal y como señalaba en octubre de 2013 el diario ‘La Stampa’, días antes de la publicación del texto.
Por su parte, Benedicto XVI salió elegido en la cuarta votación también en la segunda jornada con una fumata blanca en torno a las 17.00 horas. En 1978, para la elección de Juan Pablo II, fueron necesarios ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día.