De Argentina a Australia, de Singapur a Nueva York, la lista 'World's 101 Best Steak Restaurants' selecciona cada año y desde 2019 los mejores restaurantes de carne del mundo basado en la "calidad, la innovación y la dedicación". Aparecer en esta selección supone todo un sello de prestigio para los escasos negocios seleccionados en lo que se considera como la 'Champions League' de la carne. Pues bien, nada menos que en el sexto puesto de la clasificación se encuentra un restaurante leonés, que se ha convertido ya en lugar de peregrinación de amantes de la buena carne de todo el planeta.
Se trata de la Bodega El Capricho, en Jiménez de Jamuz, que ha logrado el premio de ser nada menos que el sexto mejor restaurante del mundo y el segundo español de una lista en la que solo hay ocho locales nacionales. El proyecto de José Gordón "en el tranquilo pueblo de Jiménez de Jamuz", según la publicación "se ha convertido en casi un mito entre los aficionados a la carne del mundo", aseguran. Así, lo definen como la referencia "en lo que debe ser la crianza, la maduración y la preparación de las vacas".
Un restaurante en el que destacan "de la granja al tenedor no es un eslogan, es una ética: cada animal es criado y madurado con paciencia y cariño durante años antes de llegar a la parrilla". Así, califican la carne, especialmente el buey, como "extraordinaria". Así, ponen el foco especialmente en la lengua y la morcilla de buey así como la cecina curada en la casa "no solo como platos, sino como expresiones de su cultura".
Así, destacan también el trabajo del chef Diego Zárate, con platos "que se aseguran de que la técnica no haga sombra a la esencia del producto".
En cuanto al local, señalan que es "rústico, auténtico y marcado por la historia", pudiendo ver el comensal "las llamas de la parrilla", poniendo igualmente énfasis en una carta de vinos "extensa, pensada para ensalzar la intensidad de la carne": "No es raro que el propio Jose salga de la bodega o la parrilla para explicar el maridaje o la historia de un buey en particular, un recuerdo de que esto no es solo un restaurante, sino un legado viviente".
"Un peregrinaje obligatorio para cualquiera que se tome en serio la carne", afirma la lista, que ha valorado 900 restaurantes y elegido a los 101 mejores "tras un exhaustivo análisis basado en 28 criterios de evaluación, incluyendo la calidad de la carne, técnicas de maduración, precisión en la cocción, origen del producto, servicio, carta de vinos, ambiente y autenticidad".
Por tercer año consecutivo el mejor restaurante del mundo de carne para la prestigiosa selección es la Parrilla Don Julio, en Buenos Aires (Argentina), liderando un podio que completan el Margaret en Sydney (Australia) y el restaurante Laia Erretegia, en Hondarribia, que es el mejor de España. Junto a ellos, por delante de El Capricho solo están el I Due Cippi en Saturnia (Italia) y el Burnt Ends, en Singapur.