Un viaje por los siglos oscuros

El Centro de Interpretación del León Romano cuenta en la planta superior de la Casona de Puerta Castillo con una nueva sala dedicada a explicar mediante paneles, maquetas y audiovisuales el periodo tardorromano y su transición hacia la época medieval

Joaquín Revuelta
19/05/2018
 Actualizado a 11/09/2019
El arqueólogo municipal, Victorino García, explica uno de los paneles de la nueva sala a Marcelino Fernández, Antonio Silván y Margarita Torres. | SAÚL ARÉN
El arqueólogo municipal, Victorino García, explica uno de los paneles de la nueva sala a Marcelino Fernández, Antonio Silván y Margarita Torres. | SAÚL ARÉN
El Centro de Interpretación del León Romano ubicado en la Casona de Puerta Castillo cuenta con una nueva estancia que bajo el epígrafe ‘De Legio a Leione. La ciudad entre los siglos IV y VII’ recorre este periodo tardorromano hasta la época medieval a través de cuatro paneles divulgativos en los que se relatan aspectos del momento histórico de transición al Medievo, un panel retroiluminado con un cuadro cronológico que recoge los principales hechos históricos que afectaron a la ciudad desde la llegada de la Legio VI Victrix hasta la conquista musulmana, tres peanas que muestran los distintos sistemas empleados por los romanos para la elevación de los grandes sillares utilizados en la construcción de la muralla tardorromana, una maqueta que representa el aspecto original que tuvo esa muralla, y un audiovisual en el que se explica de una manera muy didáctica el desarrollo de la época romana en León, haciendo especial hincapié en la existencia de los campamentos levantados por las legiones VI Victrix y VII Gemina y la evolución de la ocupación del yacimiento, sin olvidar la fisonomía y distribución urbanística del mismo.

El alcalde de León, Antonio Silván, acompañado por la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres, y del arqueólogo municipal, Victorino García, visitó este viernes la ampliación del centro y se congratuló de que la apertura haya coincidido con el Día Internacional de los Museos, poniendo el acento en que todos los museos que gestiona el Ayuntamiento son gratuitos «todos los días del año».

Silván destacó igualmente que durante el pasado año tanto el museo romano ubicado en la Casona de Puerta Castillo como el museo medieval con sede en el Palacio del Conde Luna recibieron más de 82.000 visitantes e invitó a todos los leoneses y foráneos que visiten la ciudad este fin de semana a participar en las actividades que se han programado con motivo del Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos que se desarrollará hasta la medianoche de este sábado con visitas guiadas, visitas teatralizadas y actuaciones musicales.

Por su parte, Margarita Torres recordó que desde este mandato se ha realizado una importante apuesta por los espacios expositivos que reflejan tanto el legado romano de la ciudad como el pasado medieval y la influencia judía, que estará reflejada en el centro que a partir del próximo mes de octubre albergará la iglesia de San Pedro Apóstol en Puente Castro, donde también habrá una parte dedicada a recepción de peregrinos y otra que mostrará el pasado romano de Puente Castro «por ser uno de los lugares más importantes desde el punto de vista histórico y patrimonial», subrayó la responsable de Patrimonio, para quien a finales de año se podrá decir «que la política museística que se prometió a principios de la legislatura se habrá cumplido al cien por cien», concluyó Torres.
Archivado en