"El Nazareno procesionó en Roma mejor que cualquier Viernes Santo en León"

La Cofradía de Jesús valora su paso por el Jubileo como "uno de los mejores actos de promoción de la ciudad en el exterior" y organiza varios actos de acción de gracias

23/05/2025
 Actualizado a 23/05/2025
La junta de seises de la Cofradía de Jesús, encabezada por su abad, Nacho Tejera, este viernes en la capilla de Santa Nonia, con el Nazareno de nuevo en casa. | FERNANDO OTERO
La junta de seises de la Cofradía de Jesús, encabezada por su abad, Nacho Tejera, este viernes en la capilla de Santa Nonia, con el Nazareno de nuevo en casa. | FERNANDO OTERO

"El Nazareno causó sensación en Roma y procesionó mejor que cualquier Viernes Santo en León". Con estas palabras del abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Nacho Tejera, se puede resumir el estado de euforia que vive la penitencial leonesa tras su paso histórico por la ciudad eterna para participar en el Jubileo de las Cofradías.

Con el Nazareno ya presente en el altar de la capilla de Santa Nonia y la presencia de las banderas institucionales de León, España, la comunidad y el Vaticano, la junta de seises de la Cofradía de Jesús convocó este viernes a la prensa para hacer una valoración de lo vivido el pasado fin de semana que, en palabras del abad, supuso "el mejor acto de promoción de la Semana Santa de León, de Castilla y León y de España y uno de los mejores actos de promoción de la ciudad en el exterior". 

Apelando a la "austeridad y disciplina" de la cofradía, el abad evitó comparaciones con el presupuesto de las cofradías andaluzas y ha detallado los ingresos públicos de la cofradía, que ascienden a un total de 272.000 euros.La Junta ha aportado 157.000 euros, el Ayuntamiento de León otros 100.000 euros y la Cámara de Comercio 15.000 euros. Si se suman las aportaciones privadas, la cofradía estima unos ingresos por el Jubileo "que no superarán los 300.000 euros". Con tal cantidad de ingresos extraordinarios, Nacho Tejera avanzó la intención de la cofradía de restaurar el trono del Nazareno. 

Veneración extraordinaria del Nazareno

Para dar la bienvenida al Nazareno tras el Jubileo, la cofradía ha preparado varios actos de acción de gracias por los frutos de la peregrinación de la penitencial leonesa al Jubileo de las Cofradías en Roma.  Así, la capilla de Santa Nonia se abrirrá la próxima semana para la veneración extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que estará ubicado a los pies del altar sobre una peana, con los siguientes horarios.

- Lunes 26 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas.
- Del martes 27 al viernes 30 de mayo, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
- Sábado 31 de mayo, de 12:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida.

Además, el sábado 31 de mayo se celebrará, a las 19:00 horas, un concierto en la capilla en el que participarán las tres formaciones musicales de la cofradía y, a las 20:00 horas, se oficiará una misa de acción de gracias. A partir de las 21:00 horas, se servirá un cóctel en la Casa de las Carnicerías. Las entradas se pondrán a la venta en la web de la cofradía en los próximos días.

Jornada de convivencia y exposiciones

Igualmente se organizará una jornada de convivencia para todos los hermanos de la cofradía y abierta al público general. Durante todo el día tendrán lugar diversas actividades para pequeños y mayores, incluyendo una comida de hermandad. En principio será en junio, pero queda pendiente confirmar fecha y lugar.

Por último, la semana del 12 de junio se volverá a abrir la Casa de las Carnicerías -espacio propiedad de Unicaja, con quien la cofradía tiene un acuerdo de colaboración- para exponer las fotografías del concurso 'Momentos' en Roma. Cabe recordar que, desde este mismo viernes 23 de mayo, ya puede visitarse la exposición fotográfica 'Momentos' de la Semana Santa 2025 de la Cofradía de Jesús en el Camarote Madrid. 

Archivado en
Lo más leído