Tienen mucho de generosos los artistas urbanos, que ceden su obra al espacio público sin procurar muchas veces nada a cambio. Ocurre entonces que convierten las calles en museos a su antojo, encontrando el rincón perfecto, la pared idónea en la que colgar una muestra del fruto de su creatividad.
En León son varios los que lo practican. Raquel Modelo, Sergio Canga, Álvaro Ampudia, David Esteban (Da2.0), Toño Prada y Manuel García son algunos de los que firman las piezas de arte mural que transforman las paredes de la provincia en lienzos. Son también los encargados de que territorios como La Bañeza, Santa Lucía de Gordón o Ciñera se hayan convertido en espacios expositivos al aire libre, congregando cada año a practicantes y devotos de esta expresión que han puesto a la provincia en el mapamundi de arte callejero.
Pero no sólo los murales se erigen como su gran reclamo. Hay otras técnicas; otras formas de hacer de las calles leonesas pasillos de un museo y, de sus rotondas, improvisadas vitrinas. El controvertido Jadama es ducho en el gesto y de igual forma le sucede al conocido como Bernegsky; ambos creadores han dejado su poso, su firma sinuosa en no pocos espacios de la capital leonesa. Y hasta fuera de ella.

Es que las fronteras no están del todo dibujadas en el mundillo del arte urbano; patria inconexa de artistas que viajan de un lado a otro, desafiando la orografía para hacer de cada destino un lugar en el que plasmar su obra. Esa estela es la que hizo parar en León al artista madrileño Soga 303, que, después de recalar en París, Tanzania, Bruselas y Palma de Mallorca dejando su estampa en algunos de sus muros, no tardó en hacer lo propio en la capital provincial.
Así, desde hace algo más de dos años, la calle Plegarias refugia en una de sus paredes al mapache caricaturizado y bautizado como ‘Sogy’, emblema del creador, uno de los artistas de confianza de La Panartería de Madrid. La pieza de acrílico sobre resina se levanta sobre los viandantes pasando en muchas ocasiones desapercibida. Y hasta quiere ir más allá: el rostro alegre de Sogy se repite también en la Calle Ancha. Quién sabe si en algún rincón más.
Soga 303, apasionado de la animación y el cómic desde su infancia –indican en la web de la galería madrileña–, le presta su voz a su alter ego, que dice internacional: «See you on the wall» («nos vemos en la pared»). Y, desde luego, a sabiendas o sin saberlo, los leoneses hace tiempo que, cada día, acuden a la cita.