Cueva San Simón, sabor leonés en un restaurante con aroma a Prieto Picudo

Ubicada en Valdevimbre, esta cueva del siglo XVII abrió sus puertas al público en 1994 para ofrecer una experiencia gastronómica única que gira en torno a la tradición culinaria de la provincia

16/08/2025
 Actualizado a 16/08/2025
Interior de la Cueva San Simón. | L.N.C.
Interior de la Cueva San Simón. | L.N.C.

En pleno corazón de la provincia, Cueva San Simón es una parada obligatoria para todos los que buscan una propuesta culinaria en un ambiente único. Este restaurante ubicado en Valdevimbre ha hecho de la tradición vinícola de la localidad su carta de presentación perfecta. Con siglos de historia a sus espaldas, las cerca de 200 cuevas repartidas a lo largo y ancho del valle se han convertido en toda una atracción turística de la villa. Hace ya varias décadas, Fernando decidió restaurar una antigua bodega construida en el siglo XVII para dar forma a lo que hoy en día es la Cueva San Simón. Más de 30 años después, el éxito del restaurante ha sido rotundo y ya son miles los comensales que han disfrutado de una carta con marcado sabor leonés.

Exterior de la Cueva San Simón
Exterior de la Cueva San Simón. | L.N.C.

Bajo los techos abovedados del comedor y la tenue luz que rodea el lugar, la visita a esta mágica cueva se convierte en una experiencia irrepetible en la provincia. Las incontables reseñas positivas que acumula el restaurante hablan por sí solas del sólido servicio que ofrece un local ubicado a tan solo 20 kilómetros de León. Tal es la fama que ha ido cosechando la Cueva, que hoy en día no resulta extraño ver en San Simón a turistas llegados desde todos los rincones del país con el objetivo de degustar un chuletón de vaca vieja “premium” en esta centenaria bodega.

A la hora de hablar de su carta, las carnes rojas son el plato estrella de una oferta gastronómica que tiene siempre muy en cuenta la tradición culinaria de León. Los hambrientos comensales que se sumerjan en la cueva podrán disfrutar de una cuidada selección de las mejores carnes cocinadas a fuego lento en la parrilla de leña que preside la Cueva.

Horno de leña de la Cueva San Simón
Horno de leña de la Cueva San Simón. | L.N.C. 

Desde un churrasco angus hasta un entrecot con carne seleccionada, la variedad es la tónica dominante de una carta hecha a medida del paladar leonés. Como no podía ser de otra forma, los reconocidos vinos de las bodegas de Valdevimbre sirven de acompañamiento perfecto a los platos. De hecho, en el interior de la Cueva aún permanecen la mayoría de los utensilios que originalmente se utilizaban para elaborar los caldos. Un escenario cargado de encanto e historia donde mojar los labios con las propuestas vinícolas que han dado fama nacional a la variedad autóctona de Prieto Picudo.

Junto a las carnes, las tortillas también son otro de los puntos fuertes de una carta diseñada sin perder de vista la historia gastronómica de la zona. Para los amantes del pescado, desde aquí recomendamos darle una oportunidad al bacalao al ajoarriero, toda una exquisitez. El sabor leonés también está presente en las raciones, con platos como la morcilla o los pimientos asados de Fresco de la Vega. La Cecina de León también luce dentro de la selección de entremeses. Si hablamos de postres, la siempre valorada tarta de queso o el flan de nata son dos de las seis opciones disponibles para poner el broche final a la comida. Con precios que van desde los 20 hasta los 30 euros, pocos restaurantes de la zona aúnan calidad, precios económicos y una ambientación única a escasos kilómetros de León.

Laa carnes son la joya de la corona de la Cueva
Laa carnes son la joya de la corona de la Cueva. | L.N.C.

Ahora en verano, el restaurante abre todos los días excepto los lunes por la noche y el martes. Para poder reservar mesa en alguno de los rincones de la Cueva, se puede llamar al teléfono 987 304096 o contactar al correo fergar1967@hotmail.es. En plena ola de calor, no hay nada mejor que refugiarse en el interior de una cueva en donde la temperatura ambiente baja varios grados. Para los que prefieran comer fuera, hace ya varios años que la Cueva cuenta con una terraza exterior con sombra desde donde se puede divisar la cuna del Prieto Picudo. Además, para aparcar no hay problema gracias al parking situado en frente de la Cueva.

Lo más leído