Tuvo suerte Fernando Rubio con la época que le tocó vivir en León como reportero de prensa pues a los fundamentales años para la Historia de España se unió la década de la que los culturalistas consideran la Edad de Oro del club de los ilusionantes proyectos fallidos. Y eso que él no es muy futbolero. "Confieso que no soy un forofo de ningún deporte pero sí, defiendo los colores de los equipos locales. En el caso del fútbol, he tenido que fotografiar centenares de encuentros y, al final, el balance es que, para una jornada memorable, tienes que sufrir muchas mediocres o malas". Y eso que él pudo vivir aquel 6 de junio de 1971 cuando la Cultu ascendió a Segunda y los mejores años del equipo.
(Por cierto, del partido del ascenso realizó un vídeo que podéis disfrutar en este enlace)
Después de ese partido del ascenso, el famoso partido pasado por agua ante el Bilbao Athletic (el filial) llegó el año que recoge en las fotos de este lunes, las de la presentación de 1971, la de la Edad de Oro que, además del ascenso, venía de cuatro años anteriores en los que, aún militando en Tercera, se saneó el Club y se leonesizó la plantilla (Piñán, Ovalle, Villafañe, Marianín, Félix, Gerardo, Casas o Pepín El Purri eran de León). Se hicieron convenios con los colegios, carnets más baratos para los escolares y así se inventó lo que hoy llamarían “la grada joven”. Una época recordada por el buen juego y el espectáculo, sobre todo en casa, siendo un equipo menos fiable lejos de su estadio pero hacía una fiesta de cada partido en La Puentecilla (pasaban de ganar 5-0 al Cádiz a perder 6-2 en Valladolid), y que así escribió páginas para la épica, tan necesarias, como remontar el famoso 0-3 al Zaragoza con nieve en el campo.

Y es la Edad de Oro porque el equipo de aquella época es la alineación que sabe de memoria todo aquel que quiere lucir el carnet de buen culturalista: Bernardo, Godoy, Maño, Paredes (en el 71 jugó más partidos Herminio); Piñán, Roldán; y la delantera de época:Ovalle, Villafañe, Marianín, Larrauri y Zuazaga, con un Félix que regresaba a León después de triunfar fuera y era el primer suplente, de lujo.
En las fotos de Fernando Rubio aparecen algunos de los personajes que explican la fenomenal época. Uno de ellos, fundamental como lo es siempre el goleador: Mariano Arias Chamorro, El Jabalí del Bierzo. Marcó 36 goles el año del ascenso y 17 en esta temporada 71-72 para ser Pichichi de Primera División cuando fichó por el Oviedo, en una rocambolesca operación pues iba a fichar por el Málaga y la mañana que iba a firmar asesinaron al presidente del club andaluz. También aparece el racial Maño, que firmó aquel mismo año y, no lo olvidemos, al entrenador Rafa, tan buen míster como persona.
Y Fernando Rubio también se acuerda de otra cosa, el frío que pasó en esta ciudad con tres 9 meses de invierno y tres de infierno. Y este año, peor.