Stop Incendios declara el 8 de septiembre Día de Luto Forestal

Mantendrán una protesta en silencio y vestidos de luto en "defensa de la tierra, que es defensa de la vida", dicen

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Uno de los grandes incendios en León.
Uno de los grandes incendios en León.

La Plataforma Ciudadana Stop Incendios Noroeste Peninsular ha convocado a participar en los actos del “Día de Luto Forestal”, celebrado en la Plaza de la Encina de Ponferrada el 8 de septiembre. Cambia así el día festivo de La Encina por este de reivindicación tras los fuegos que asolaron la comarca a lo largo de más de 20 días este agosto y que segaron incluso una vida en Espinoso de Compludo.

La cita, prevista para las 11:00 horas, quiere vestirse de riguroso luto, con símbolos de duelo como lazos negros, guantes o manos pintadas de negro, así como la colocación de crespones en los balcones de la ciudad. Los organizadores han solicitado mantener un silencio absoluto durante la concentración como expresión de protesta pacífica, digna y respetuosa.

El objetivo de la convocatoria es, aseguran, rendir homenaje a las víctimas y afectados por los incendios que han devastado montes, hogares, cultivos y ganados en El Bierzo, La Cabrera, Laciana, Valdeorras, Ancares lucenses, Omaña, Maragatería, La Valduerna y Jamuz, así como mostrar solidaridad con localidades de Sanabria, Zamora, Galicia y Extremadura.

Además, la plataforma ha destacado el esfuerzo de los profesionales del operativo antiincendios y de los voluntarios que han trabajado para proteger los montes y las poblaciones, al tiempo que han responsabilizado a la Junta de Castilla y León por supuestas "negligencias" en la prevención y gestión de los fuegos, instando a que sus responsables rindan cuentas ante la Justicia.

Según la Plataforma Ciudadana, esta iniciativa busca ser un símbolo de resistencia cívica y conciencia colectiva: “Hoy lloramos por nuestros montes quemados, pero también exigimos justicia y futuro. El silencio que guardaremos será un grito que se escuchará más allá de nuestras montañas: la defensa de la tierra es la defensa de la vida”, señalaron.

Sobre este acto, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, invitó a los ponferradinos a disfrutar de las fiestas: “Creo que tienen derecho a hacerlo en paz. Hay tiempos y momentos para todo; solo espero que no se nos estropeen las fiestas a los ponferradinos”, dijo. 

Lo más leído