Nace 'Stop Incendios Noroeste' con una protesta en Ponferrada

Reclama la dimisión del presidente de la Junta y una investigación sobre la tragedia que están representando los fuegos en esta zona

20/08/2025
 Actualizado a 21/08/2025
Uno de los incendios más brutales de los últimos días, en los montes de Oencia. | ICAL
Uno de los incendios más brutales de los últimos días, en los montes de Oencia. | ICAL

La crisis medioambiental y social derivada de los incendios que arrasan el noroeste peninsular ha impulsado la creación de la plataforma ciudadana Stop Incendios Noroeste Peninsular, un movimiento que agrupa a varias asociaciones y colectivos sociales y profesionales. Su objetivo, según informaron en un comunicado, es paliar los efectos de los fuegos, reivindicar la supervivencia del medio rural, asumir la custodia del territorio y exigir responsabilidades políticas y penales por la gestión de la emergencia.

La nueva plataforma ha convocado una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada este jueves, 21 de agosto, a las 20:00 horas, en coordinación con movilizaciones similares en Galicia y Zamora. La protesta se celebrará sin símbolos partidistas y los organizadores animan a los asistentes a acudir de luto, con pancartas reivindicativas. Durante el acto se leerá un manifiesto y se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales y de todas las personas afectadas por los incendios.

En su comunicado, la plataforma denuncia la “falta de anticipación, previsión y coordinación” de las administraciones responsables, que ha derivado en lo que califican como “la mayor catástrofe medioambiental, social y patrimonial de las últimas décadas en nuestras comarcas”.

Los datos que manejan apuntan a más de 344.000 hectáreas calcinadas en España en lo que va de año, la cifra más alta en tres décadas, con Castilla y León a la cabeza en incendios activos y superficie afectada. Solo en esta comunidad se contabilizan actualmente 23 fuegos de especial gravedad, que mantienen en vilo a territorios como el Bierzo Oeste, Gistredo, Alto Sil, Laciana, Ancares, Maragatería o la Valduerna.

Además del impacto ambiental, con pérdida de biodiversidad y daños irreparables en montañas y bosques, la plataforma recuerda que se han visto arrasados pueblos enteros, modos de vida tradicionales y que las llamas se han cobrado ya la vida de cuatro personas.

Entre sus principales reivindicaciones, Stop Incendios Noroeste Peninsular exige la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por lo que consideran una “precarización” del servicio de prevención y extinción. También reclaman la destitución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.

La plataforma pide además la declaración de emergencia de Nivel 3, la declaración urgente de zona catastrófica, apoyo estatal para la reconstrucción, planificación forestal y medidas fiscales para los municipios afectados. Asimismo, solicita la apertura de una investigación independiente que determine responsabilidades políticas, administrativas y penales en los distintos niveles de la Administración.

Pese a la dureza de sus críticas, el colectivo ha querido trasladar un agradecimiento expreso a los equipos de extinción y a la ciudadanía, destacando la profesionalidad de los primeros y la ola de solidaridad que se ha extendido en las últimas jornadas para dar apoyo a las localidades más golpeadas por los incendios.

Lo más leído