Más de 50 contrataciones están previstas dentro del Plan de Garantía Asistencial para el área sanitaria del Bierzo en una apuesta por reforzar los recursos humanos y mejorar la calidad asistencial en la comarca. La gerente regional de Salud, Violeta Martínez, anunció este martes que se pondrán en marcha "todas las medidas que sean necesarias" dentro del plan, incluyendo aquellas que, aunque no estuvieran contempladas inicialmente, "resulten interesantes e importantes para este área sanitaria".
Estas declaraciones se produjeron tras la celebración de la Comisión de Seguimiento del Plan de Garantía Asistencial para el Bierzo, que evaluó los avances logrados desde su puesta en marcha a finales del año pasado. El objetivo central del plan es hacer más atractivo el ejercicio profesional en la comarca, tanto en atención primaria como especializada, mediante una combinación de incentivos, mejoras estructurales y tecnológicas, y ampliación de la plantilla.
En los primeros meses de ejecución, el plan ya ha permitido la creación de 84 nuevas plazas, tanto en centros de salud como en el Hospital El Bierzo. Esta ampliación ha facilitado la incorporación de profesionales sanitarios de distintas categorías, paliando parcialmente el déficit histórico de personal en la zona. A esta medida se ha sumado un programa especial de la Consejería de Sanidad para captar y fidelizar a médicos especialistas que finalizan su residencia este año en centros del Sistema Nacional de Salud.
Concretamente, este programa prevé la oferta de más de 50 contratos laborales en el área del Bierzo. De ellos, 22 están dirigidos a Atención Primaria: 15 plazas para médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, y siete para especialistas en Pediatría.
También se reforzará, por supuesto, el servicio de Oncología. El Hospital El Bierzo contará con tres nuevas incorporaciones directas, a las que se podrían añadir otras tres en régimen de contrato mixto que permitiría comenzar la actividad en la comarca y completarla en centros hospitalarios de mayor tamaño como los de León o Burgos.
Novedades tecnológicas
Además del refuerzo en personal, la Comisión de Seguimiento abordó las novedades tecnológicas y de servicios asistenciales implementadas recientemente. Uno de los hitos destacados fue la puesta en marcha de la cirugía robótica en el Hospital El Bierzo, que en pocos meses ya ha permitido realizar un número significativo de intervenciones, ofreciendo una mayor precisión quirúrgica y una recuperación más rápida para los pacientes.
También se ha incorporado un exoesqueleto pediátrico, una herramienta innovadora destinada a menores con trastornos neurológicos, que facilitará la rehabilitación motora en casos complejos. Esta adquisición se suma a otras mejoras estructurales y tecnológicas tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria.
Entre las intervenciones en infraestructuras, Martínez señaló el avance de las obras en la zona de rehabilitación del hospital, que permitirán su entrada en funcionamiento en un plazo breve. Asimismo, se ha iniciado el proceso para instalar un acelerador lineal, pieza clave para el desarrollo de tratamientos oncológicos por radioterapia en el propio Bierzo, evitando desplazamientos a otras provincias. El cumplimiento de los plazos previstos permitirá, por primera vez, ofrecer este servicio en el hospital comarcal.
Otro de los recursos recientemente incorporados es la unidad de afrontamiento activo del dolor crónico, gestionada por fisioterapeutas. Este nuevo enfoque terapéutico se dirige a pacientes con cuadros dolorosos prolongados que, hasta ahora, habían recibido tratamientos tradicionales con resultados limitados. Con esta unidad, se abre una vía alternativa centrada en la mejora funcional y la calidad de vida del paciente mediante un abordaje más personalizado y activo.
La gerente regional de Salud destacó que todas estas actuaciones responden a la voluntad de garantizar una atención sanitaria de calidad y adaptada a las necesidades reales de la población del Bierzo. "No solo estamos cumpliendo los compromisos adquiridos, sino que estamos incorporando nuevas medidas que refuercen el sistema sanitario en la comarca", subrayó Martínez, quien insistió en la importancia de mantener el diálogo con los profesionales y los agentes del territorio para seguir avanzando.