La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi)ha llevado a cabo la primera sesión de terapia grupal de la recién creada Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico (UAAD), ubicada en el Centro de Salud Ponferrada IV (Cuatrovientos). Gracias a esta unidad implantada a principios de abril y recogida en el Plan de Garantía Asistencial para El Bierzo, los fisioterapeutas de Atención Primaria abordan las necesidades de los pacientes con dolor crónico no oncológico.
Su funcionamiento se integra en un modelo biopsicosocial, "que persigue el empoderamiento del paciente para que adquiera herramientas que le permitan entender su problema, mejorar su funcionalidad y revertir su situación", explican desde la Gasbi. De este modo, el paciente se convierte en la parte activa de su tratamiento. Este modelo se encuadra en las recomendaciones del Documento Marco para la mejora del abordaje del dolor en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Una docena de pacientes han sido seleccionados tras pasar por la consulta de los dos fisioterapeutas específicamente formados para esta unidad. Si cumplen los requisitos, se les invita a participar en las sesiones grupales y, si aceptan, realizarán durante once semanas un programa diseñado en una parte teórica y otra práctica.
Durante las primeras cinco sesiones, una por semana, se centrarán en intervenciones educativas sobre neurociencia del dolor, mientras que las otras seis tendrán lugar, tres veces por semana, una serie de ejercicios físicos con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
En esta primera sesión, se ha realizado una charla para recomendar diferentes lecturas y materiales con los que comenzar el aprendizaje.
Además de los profesionales de referencia del paciente, la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico trabajará conjuntamente con las Unidades de Salud Mental en aspectos clínicos que afectan a la calidad de vida del paciente a nivel psicológico o emocional. También los farmacéuticos de Atención Primaria podrán colaborar como asesores promoviendo el desarrollo de acciones que favorezcan el uso adecuado de fármaco.