Salta la alerta de Protección Civil y Ponferrada recomienda usar mascarillas en la calle

El nivel de contaminación del aire es muy elevado mientras el fuego amenaza a nueve pueblos del municipio

16/08/2025
 Actualizado a 16/08/2025
Intenso humo en Ponferrada por los incendios que afectan al Valle del Silencio. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)
Intenso humo en Ponferrada por los incendios que afectan al Valle del Silencio. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)

Este sábado a las 15:10 horas saltó la alerta de Protección Civil en diferentes puntos del Bierzo, avisando de los incendios forestales presentes en la comarca y reomendando no realizar actividades en el medio rural, así como evitar acercarse a las zonas afectadas.

Mientras tanto, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha emitido un bando en el que recomienda a la población utilizar mascarillas al aire libre por el alto nivel de contaminación, además de limitar al máximo las actividades en la calle, utilizar el transporte colectivo siempre que se pueda y reducir las velocidades de los vehículos en la Zona de Bajas Emisiones. En línea con ello, ha decidido el cierre temporal de las piscinas municipales hasta que la calidad del aire mejore.

Actualidad del fuego en el Valle del Silencio

De forma paralela, el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Cortina, ha ofrecido una actualización sobre los medios municipales puestos a disposición del CECOPI de la Junta de Castilla y León para hacer frente al incendio que afecta al municipio de Ponferrada.

Según explicó Cortina, la dirección de la extinción corresponde a la Junta de Castilla y León, pero el Ayuntamiento ha movilizado todos los recursos humanos y materiales disponibles para colaborar con el dispositivo autonómico. "Nuestra prioridad son la vida y la seguridad de los vecinos, así como la protección de sus viviendas y bienes, muchos de los cuales representan el patrimonio y los recuerdos de toda una vida", subrayó el concejal.

Cortina destacó la colaboración de los ciudadanos durante este difícil trance y agradeció el esfuerzo del personal municipal. Desde el inicio del operativo el domingo 10 de agosto, el Ayuntamiento ha habilitado 110 camas en el Pabellón Lydia Valentín y 70 en el Pabellón José Arroyo, donde se alojaron 120 miembros de la UME y 210 brigadistas.

Entre el 10 y el 13 de agosto, 22 vecinos de Montes de Valdueza, Carucedo y Médulas fueron trasladados al Colegio Mayor La Tebaida de la Universidad de León, mientras que 36 jóvenes que se encontraban en campamento en el Lago de Carucedo fueron alojados en la Iglesia Evangélica.

El 15 de agosto se produjo un nuevo desalojo en Manzanedo de Valdueza, Peñalba de Santiago, Espinoso, San Cristóbal y Bouzas. Actualmente, 75 personas permanecen en el Pabellón José Arroyo y 22 en distintos hoteles de la ciudad, que serán trasladadas hoy al pabellón, sumándose próximamente los vecinos de Compludo, Carracedo y Palacios de Compludo. A todos se les ha facilitado desayuno, comida y cena.

El concejal resaltó la implicación de los distintos cuerpos de seguridad: la Policía Municipal y el SPEIS han movilizado a toda su plantilla, Protección Civil aporta 22 voluntarios y Cruz Roja ha donado 80 camas. Además, la Universidad de León ha ofrecido su Colegio Mayor y el Hospital El Bierzo ha facilitado sábanas. Asimismo, se ha puesto a disposición de los afectados la psicóloga municipal.

Los Bomberos de Ponferrada trabajan siguiendo las directrices del Puesto de Mando Avanzado en el incendio de Yeres/Llamas de Cabrera, aunque las condiciones de viento sur-suroeste y la presencia de humo dificultan las tareas aéreas. Cortina indicó que se mantiene la esperanza de minimizar el terreno afectado y se seguirá actualizando a la ciudadanía sobre la evolución de los trabajos.

Finalmente, el concejal insistió en la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y las recomendaciones del bando municipal, destacando la colaboración de los vecinos desalojados y la expectativa de que puedan regresar a sus hogares cuando las condiciones de seguridad lo permitan.

Lo más leído