Los incendios de Yeres y Llamas de Cabrera siguen sin unirse pero preocupa el avance hacia Ponferrada

La zona de Las Médulas presenta una situación favorable mientras que la prioridad se fija en proteger los pueblos ponferradinos desalojados

16/08/2025
 Actualizado a 16/08/2025
Incendio de Yeres a su paso por el entorno de Las Médulas. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)
Incendio de Yeres a su paso por el entorno de Las Médulas. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)

El director técnico de extinción de los incendios forestales en Yeres y Llamas de Cabrera, Enrique Rey, asegura que ambos fuegos continúan sin unirse -los separa el valle de Sanlatavilla- aunque los están tratando como uno solo. Alrededor de un 80-90% del perímetro está estabilizado, aunque hay zonas de montaña "en las que es muy difícil entrar por la orografía" que preocupan.

A ello se unen unnas condiciones meteorológicas "muy desfavorables, con altas temperaturas y viento racheado y cambiante". "Vamos a establecer prioridades e intentar defender las poblaciones", remarcó como línea de actuación en las próximas horas.

Rey explicó que, de forma sorprendente, las últimas horas del viernes han resultado las más críticas, con un comportamiento "totalmente anómalo" de las llamas que deja sin margen de actuación a los equipos desplegados. Mientras el incendio de Yeres (zona de Las Médulas) presenta una situación algo más favorable, los esfuerzos se concentran en Llamas de Cabrera y en su avance hacia Ponferrada.

El técnico insistió en que se están registrando fenómenos convectivos que normalmente aparecen en las horas centrales del día, pero que en este caso se están produciendo de noche, complicando aún más la estrategia de extinción.

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado han sido desalojados Palacios de Compludo, Carracedo de Compludo, Compludo, Bouzas, Montes de Valdueza, Peñalba, Espinoso, San Cristóbal y Manzanedo de Valdueza.

Lo más leído