PSOE: "Ponferrada usa al Somacyl como un banco porque no acceden a crédito de otra manera"

Lamenta que se siga reprochando no haber podido incluir el coste de la reparación de las piscinas climatizadas en el convenio con esta entidad para mejorar la iluminación

29/04/2025
 Actualizado a 29/04/2025
Presentación de la nueva revista Puente de Hierro del PSOE. | MAR IGLESIAS
Presentación de la nueva revista Puente de Hierro del PSOE. | MAR IGLESIAS

El portavoz del PSOE en Ponferrada, Olegario Ramón lamentó que el alcalde, Marco Morala siga reprochando a la oposición que impidiera que el coste de la reparación de las piscinas climatizadas, actualmente cerradas, se incluyera en el acuerdo con el Somacyl destinado a la mejora de la iluminación de la ciudad con un importe inicial de 11,6 pero que completa 15 años de encomienda de gestión.

Asegura Ramón que era un convenio que su equipo de Gobierno tenía listo antes de dejar el puesto de la Alcaldía y que incluir esa reparación haría que la Junta no pusiera dinero en esa obra, sino que se costearía a crédito. "No es el fin de Somacylni hacer piscinas ni campos de fútbol. Lo utilizan como una entidad bancaria que les presta el dinero", porque asegura que no acceden a crédito de otra manera. 

Pero Ramón afea también que no se expliquen las acusaciones efectuadas por la edil popular Mari Crespo sobre una posible "compra" del PSOE que derrocara a Morala. Un tema que pondrán en conocimiento de los abogados para llevar a los tribunales si es necesario y que desvela Ramón que conoció de la boca del alcalde hace meses, como un "chantaje" que se le estaba haciendo a él por parte de la edil para escalar en su nómina y en sus funciones. Pide Ramón que se explique lo sucedido y agradece que el alcalde ahora se preste a dialogar con los vecinos de Fuentesnuevaspara intentar que la Junta Vecinal no se venga abajo por el enorme crédito que soporta. Ramón lamenta que, teniendo ya una solución en los presupuestos para sufragar ese problema, no se diera finalmente y espera que ahora se llegue a un entente para acabar con una situación que ha llevado a los tribunales la gestión de la anterior presidenta de la pedanía, Mari Crespo, por la compra de dos parcelas para ampliar el cementerio a sabiendas de que no tenía crédito para ello. 

61% es la subida de la tasa del mercado

De este problema da cuenta la revista número seis Puente de Hierro del PSOE que también vuelve a incidir en la subida de la tasa del mercado de abastos. Ramón deja claro que, de lo que se paga en la actualidad a lo que se pretende que se pague va un 61% de subida, según, dice, un informe de Tesorería. Pese a que el concejal de Comercio argumentaba que no era así y que, se mirara como se mirara, siempre sería bajada, pero que había que solventar un problema que viene dedse 2002, el cobro por metro lineal o cuadrado, para adecuarse a la norma. Ramón pide que eso se haga, pero que no suponga una subida de la tasa, algo que peleará como ha hecho el PSOE no permitiendo que el punto plenario que pretende ese cambio de la tasa salga adelante. 

Sobre solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, la revista vuelve a incidir en la crítica de que "lo han regalado", dice Ramón "y vamos a ir a la vía contenciosa" asegura "creemos que tiene recorrido". Pero, de no tenerlo "solo para luchar contra la indecencia ética", sería válido ese paso, apunta. 

En cuanto a la futura construcción del centro de salud Ponferrada I, de San Antonio, que considera que podría estarse construyendo ya, porque ya tenía ubicación, una parcela, en Obispo Osmundo que después se consideró que no era adecuada, augura que "no se va a hacer", y reprocha al equipo de Morala haberle dado  "la excusa perfecta a la Junta para no hacerlo". 

"El equipo de Gobierno vive de las rentas", reconoce, por el proyecto que acaban de presentar en relación con el Plan de calidad turística en destino. Recuerda que fue el PSOE el que consiguió 13 millones de fondos europeos "y ahora ellos están sacando la foto" vendiendo como propios proyectos conseguidos por el PSOE con la compra de dos autobuses eléctricos.

"Es el mandato que mayor olvido deja de pedanías", acusa el PSOE en su revista y eso "se nota de manera evidente", apunta, "solo beneficia a las pedanías de sus colores políticos". 

Sobre proyectos turísticos considera que el presentado sobre la Ciudad del Dólar "está muy lejos" de ser un referente turístico y critica que el proyecto del Mirador en La Encina y del Museo de Arte Sacro, no cuenten con ningún convenio de cesión ni de regulación del uso de esos dos futuros espacios.

Reunión sobre presupuestos a principios de mayo

Ramón concretó que el alcalde le ha solicitado una reunión para concretar cómo se están gestando los presupuestos, a la espera de su aprobación "a partir de ahí, adoptaremos decisiones", dijo el socialista.

 

 

Archivado en
Lo más leído