El Consejo aprueba los primeros presupuestos del mandato, pero la oposición afea que no defina inversiones

La cuantía alcanza los 8,3 millones, el doble del de 2022, pero "sin capacidad de maniobra" puesto que son servicios que costea, a modo de ayuda, la Junta y la Diputación, algo que Ramón quiere que acabe y pasen a ser competencias propias

27/05/2025
 Actualizado a 27/05/2025
Pleno del ente comarcal. | MAR IGLESIAS
Pleno del ente comarcal. | MAR IGLESIAS

Con la abstención de la oposición, el PSOE consiguió aprobar los primeros presupuestos del mandato de Olegario Ramón en el Consejo Comarcal, tras dos ejercicios sin ellos, puesto que la falta de personal en Intervención complicó el trámite que reprochaba Coalición por El Bierzo que se demorara tanto. Unas cuentas que suman 8,3 millones con las aportaciones de Diputación y Junta y que supone un cambio "porque funcionábamos de manera prorrogada", dijo Ramón y permite afrontar los gastos "que no se pueden hacer de esa forma", como determinadas subvenciones "era importante para adaptar el presupuesto a la realidad. El anterior era de 3,9 millones, ahora son 8,3 millones, eso ya da cuenta de lo necesario que era adaptarse  a la realidad presupuestariamente". 

CB sumó días, casi 700 sin presupuesto, algo que ha ido reprochando incluso aportando un borrador propio para avanzarlo. Ahora, al ver resuelto el documento dice que "se puede", sobre todo porque considera que es un presupuesto "bastante corriente sin ningún atisbo de imaginación ni nada nuevo. Es un presupuesto para cumplir con el trámite". Afea, sobre todo que no haya ninguna partida concreta destinada a inversiones "no sabemos lo que van a hacer con los 116.000 euros anuales que hay ahí". La propuesta de CB, según indicaba su portavoz,Iván Alonso, era comprar una minipala y un remolque para transportarla y llegar a un acuerdo con Diputación para poder ir reparando los caminos de las juntas vecinales que estén en peor estado o no tengan medios para hacerlo. 

También hizo hincapié en la falta de una propuesta de colaboración con laS.D. Ponferradina y con el IEB"luego vamos diciendo que el equipo es la bandera del Bierzo pero no aparece ningún patrocinio", indicó. Echa en falta sus propuestas, como crear ayudas para ferias o para la edición de libros. 

Ramón aseguró que no es cierto que no haya ayudas para esos entes que comentaba Alonso, ya que existe una partida de 25.000 euros de patrocinios y va a tener una sección para convenios con estas entidades y con otras a mayores. 

"Son unos presupuestos ramplones y que no van a generar ilusión", dijo Alonso. Aunque destacó el "incremento importante" de 5,5 millones a 8,3 concedidos por la Junta.

La portavoz accidental del PP, Lidia Coca, que sustituyó al villafranquino José Manuel Pereira por enfermedad también afeó la falta de inversiones del presupuesto "no se nos ha explicado cómo van a ser esas inversiones ni el Plan de Pequeñas Obras del que se nutren muchas poblaciones". Sí asegura que "es importante tener este presupuesto", vital para el funcionamiento del Consejo.

Con respecto al reproche que hacía Ramón sobre el gasto que supone en alquileres anuales no tener sede, 100.000 euros, pidiendo a la Junta que se implicara económicamente con la construcción de una sede propia, Coca asegura que trabaja en ello con el PSOE y negó que la Junta no fuera a participar en esa construcción. Es más, apuntó que el Consejo, Junta y Ayuntamiento de Ponferrada están trabajando para ceder una parcela "y dar una solución a tener esa sede que es tan necesaria, porque en la alquilada no hay accesibilidad", asegura.  "Desde la Consejería de Presidencia no se está poniendo ninguna traba, todo lo contrario", pero "primero se tiene que presentar un proyecto y luego se buscarán soluciones", dijo.

Todos con Oncobierzo

La moción presentada por Oncobierzofue tratada como declaración institucional, para traerla a la norma, y se ofreció una intervención de cada grupo para poder pronunciarse sobre ella. Todos estuvieron de acuerdo con la petición de la plataforma de conseguir oncólogos de plantilla y que la zona Bierzo sea tratada como de "difícil cobertura" para cubrir sus necesidades a nivel institucional. 

Ramón reconoce que la realidad que plantea Oncobierzo es la que es, pero también "es cierto que hay un esfuerzo por primera vez en mucho tiempo, aunque estamos muy lejos y la situación es aún muy precaria en El Bierzo".

Alonso, por su parte, manifestó su acuerdo, como ya lo hizo en el Ayuntamiento de Ponferrada, con las reclamaciones de la plataforma y aprovechó para pedir, de nuevo, que uno de los grupos de estudiantes que comiencen el Grado de Medicina en León lo haga en Ponferrada para nutrir a esa plantilla de oncólogos a futuro "es algo de total y puro sentido común". Hablando de universidades, Alonso considera que el desembarco de una privada en Ponferrada puede suponer una reflexión para la rectora, Nuria González , que no valora que Medicina pueda llegar al Bierzo.

Coca considera que el tema sobre la sanidad berciana "debe tratarse con mucha delicadeza" como considera que se está haciendo por el gerente de la Gasbi "creo que es lo que hay que fomentar. La crítica es buena, pero la crítica sana". Y pide que se hable de forma positiva de lo que se hace "si nos ponemos piedras a nosotros mismos nadie va a venir a ayudarnos. Tenemos que reivindicar pero hacerlo desde el lado bueno". Su postura, no obstante fue "apoyar todo lo que sea bueno para la sanidad del Bierzo". 

En el pleno también tomó posesión el nuevo consejero por el PP, Pedro Basante y se guardó un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia machista además de lanzar un apoyo expreso a los trabajadores de Teleperformance, tras conocer la intención de la empresa de plantear un ERE que podría afectar al 80% de su plantilla en Ponferrada. 

Pedro Basante, nuevo consejero en el ente comarcal. | MAR IGLESIAS
Pedro Basante, nuevo consejero en el ente comarcal. | MAR IGLESIAS

 

Lo más leído