"Esto es una tragedia y la respuesta de nuestars administraciones es insuficiente y tardía", decía una de las portavoces de la recién creada plataforma Stop Incendios Noroeste Peninsular , Adriana González, que, a dos días de su constitución sacó a la calle a centenares de bercianos para, desde la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada pedir que la gestión forestal de un giro.
"Necesitamos que nuestros politicos dehjen de estar dirigidos por las grandes empresas", pedía la portavoz, exigiendo responsabilidades por los incendios aún activos en El BIerzo, incluso penales "nada debe quedar impune", dijo. A su lado una "medulesa", de pura cepa, Fina González se quejaba amargamente de lo perdido en el incendio de Médulas "es una vergüenza" decía, que se quemen "nuestros pueblos y nuestro patrimonio".
La plataforma exige la declaración de emergencia de Nivel 3, la declaración urgente de zona catastrófica, apoyo estatal para la reconstrucción, planificación forestal y medidas fiscales para los municipios afectados. Pero tambien la apertura de una investigación independiente que determine responsabilidades políticas, administrativas y penales en los distintos niveles de la Administración.
Focaliza su enfado frente a la Junta solicitando la dimisión de sus máximos dirigentes, a los que acusa de ser protagonistas de la precarización del servicio de prevención y extinción.
La manifestación, en la que se pidió que no hubiera logotipos políticos y que se vistiera de negro, para simbolizar el luto de la comarca frente a esta tragedia, también se quiso recordar el esfuerzo de los efectivos y el fallecimiento de un operario mientras intentaba mitigar las llamas en Espinoso de Compludo.
Esta era la tercera movilización que se vivía en Ponferrada en medio de la vorágine incendiaria con la misma reclamación, el paso a nivel 3 de emergencia para contar con más medios. Y, es que, hay localidades que siguen sintiéndose solas frente a las llamas como Peñalba de Santiago o Anllares.