Más de 10.000 firmas en un día para exigir el nivel 3 de emergencia en El Bierzo por los incendios

La petición se colgó en la plataforma Change.org y ha tenido un seguimiento enorme en vistas a la situación provocada por los fuegos en la comarca

19/08/2025
 Actualizado a 20/08/2025
Uno de los incendios producido en el Bierzo este agosto. | ICAL
Uno de los incendios producido en el Bierzo este agosto. | ICAL

La indignación ciudadana en El Bierzo ha estallado también en internet. En apenas 24 horas, más de 10.000 personas han firmado en Change.org para pedir que la Junta de Castilla y León declare el nivel 3 de emergencia y reclame la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las iniciativas, impulsadas por vecinos de la comarca, denuncian la “lentitud e indecisión” con la que —aseguran— está actuando la administración autonómica frente a unos incendios que se agravan cada día. “Después de once días, en vez de disminuir, los fuegos van a más. Necesitamos más medios”, recoge una de las peticiones, que ha logrado más de 8.000 apoyos en menos de un día.

Otra, promovida por Adrián Vecino, suma ya más de 2.000 firmas. En ella se reclama una actuación inmediata para frenar lo que califica como una tragedia ambiental: “Nuestros montes y nuestra comunidad merecen ser preservados y protegidos. Mientras los políticos titubean, el fuego no espera”.

La vecina berciana Beatriz Jañez, impulsora de otra de las peticiones, incide en la urgencia: “No es solo humo en el aire, son nuestros pueblos, bosques, animales y futuro lo que está en juego. El Bierzo y las comarcas colindantes no pueden esperar a que las administraciones discutan competencias”.

En paralelo, la portavoz de la campaña #ElBierzoArde difundió un vídeo en redes sociales donde asegura que ha “perdido la cuenta de los amigos desalojados” y denuncia la gravedad de la situación: “Somos el punto del planeta con el aire más contaminado. Está claro que la situación está descontrolada: las brigadas están exhaustas y en algunas zonas ya solo pueden centrarse en salvar casas y personas, porque el monte ya no lo pueden salvar”.

La campaña ciudadana subraya que el patrimonio natural, agrícola y ganadero del Bierzo corre un riesgo irreparable: “Lo que se queme ahora no se recuperará en generaciones”.

Lo más leído