El Ayuntamiento de Ponferrada entra en un Plan de Ajuste por "despilfarrar" dinero

El equipo de gobierno debe aumentar los ingresos y disminuir los gastos durante el próximo año para evitar una serie de medidas futuras hasta la intervención del Consistorio

19/05/2025
 Actualizado a 19/05/2025
Marco Morala (d) e Iván Alonso (i) son los socios del gobierno ponferradino. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Marco Morala (d) e Iván Alonso (i) son los socios del gobierno ponferradino. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

"El obsceno despilfarro de Coalición por El Bierzo y del Partido Popular nos ha metido en un Plan de Ajuste". Con estas palabras, el portavoz del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón, reveló este lunes la situación que padecen las cuentas del Ayuntamiento después de que en 2024 no se cumplieran las reglas de gasto y sostenibilidad financiera.

Esta situación implica que la actividad del Consistorio quede atada de manos en cierta medida debido a que debe aumentar los ingresos y disminuir los gastos de forma obligatoria durante el próximo año. De no ser así, habría consecuencias "mucho más graves", como por ejemplo la necesidad de solicitar autorizaciones a las administraciones superiores para pedir un crédito. Y más a futuro, el Ayuntamiento incluso podría llegar a ser intervenido.

Las medidas concretas de este Plan de Ajuste todavía se desconocen, si bien la concejala socialista Mabel Fernández adelanta que está diseñado para dos años con esa necesidad de que en el primero ya haya resultados positivos. 

Esta situación no pilla por sorpresa al PSOE, pues Olegario Ramón recuerda que su equipo lo lleva advirtiendo desde hace mucho tiempo: "A finales de 2023 hubo varios informes de la interventora municipal que hablaban de que por primera vez en muchos años volvíamos a incurrir en déficit y que se habían gastado 2,4 millones de más. Lo dijimos, lo advertimos, pedimos que se tuviera cuidado. Sin embargo, han hecho todo lo contrario, continuando el derroche, y esta es la consecuencia".

Equipo del PSOE de Ponferrada en su sede del Ayuntamiento. | JAVIER FERNÁNDEZ
Equipo del PSOE de Ponferrada en su sede del Ayuntamiento. | JAVIER FERNÁNDEZ

Continuando con su recordatorio, Ramón diferenció "dos maneras de gobernar". Por un lado, en el primer trimestre de 2023, bajo el gobierno socialista, los contratos menores tuvieron un importe de 805.000 euros. Y por otro, en el cuarto trimestre del mismo año, ya con PP y CB al mando, la cantidad ascendió hasta 1.699.142 euros. En total de 2023, 4,27 millones de euros, pero es que en 2024 todavía aumentó más, hasta 4,55 millones.

A todo ello hay que añadir "gastos en luces, quitar estatuas para poner otras, galas de todo tipo como las de cofradías gastronómicas, comercio o la fiesta de la moda, gastos superfluos como 20.000 euros en estudios para hacer un soterramientocuando todo el mundo sabía que no se podía hacer... pues todo eso va subiendo hasta llegar a este punto", critica el exalcalde.

Esta nueva realidad es "un castigo para la ciudadanía" que, a juicio de Ramón, demuestra la necesidad de ingresar dinero de forma urgente "malvendiendo patrimonio público". Se refiere a la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil por la mitad de su valor de mercado, que el PSOE ha llevado a los juzgados, o al último movimiento de "hacer unos campos de fútbol con un renting que. como quedó desierto, ahora lo va a hacer el Somacyl, pero es que éstos ponen luces o agua, no hacen campos de fútbol", explica, adelantando que habrá una contestación futura del PSOE sobre este asunto.

Más lejos de unos presupuestos

Este Plan de Ajuste todavía lleva más a Ramón al pensamiento de que Marco Morala ni siquiera le pondrá sobre la mesa una propuesta para negociar los presupuestos municipales de 2025: "No tienen capacidad de presentar unas cuentas con inversiones y ambición y, como tienen la suerte de tener un presupuesto prorrogado gracias al Partido Socialista, probablemente ni siquiera harán una propuesta", sospecha.

No obstante, el socialista deja claro que su formación sí estaría dispuesta a sentarse a hablar, eso sí, si el equipo de gobierno cumpliera alguno de los compromisos alcanzados en 2024 que aún siguen en el aire.

Lo más leído