El Teatro Bergidum fue este martes el escenario de la presentación oficial de la VI Marcha Solidaria por la Salud Mental, que se celebrará el próximo domingo 26 de octubre en Ponferrada. La cita, que combina deporte y sensibilización social, invita a toda la ciudadanía a participar en una jornada de convivencia en favor del bienestar emocional.
En el acto de presentación participaron Alexandra Rivas, concejala de Bienestar Social y Familia, y Eva González, concejala de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Ponferrada. También estuvieron presentes Nuria Morala, supervisora de Enfermería de Psiquiatría y Salud Mental de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi), así como Ana Isabel Urones, directora de la delegación ponferradina de la Asociación Salud Mental León, y José Manuel Martínez, vicepresidente de la entidad.
La marcha, con un recorrido aproximado de cinco kilómetros, está pensada para todos los públicos, desde niños hasta adultos. El objetivo, subrayaron los organizadores, es dar visibilidad al colectivo de personas con problemas de salud mental y fomentar la empatía y la inclusión a través del deporte. Comenzará en el Hospital El Bierzo y transcurrirá por sus caminos anexos.
Esta iniciativa, impulsada por la delegación de Ponferrada de la Asociación Salud Mental León, cuenta con la colaboración de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo y las concejalías de Bienestar Social y Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada. Su realización se enmarca dentro de los actos por el Día Mundial de la Salud Mental 2025, que este año se celebra bajo el lema 'Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental', elegido por votación popular a nivel nacional.
El mensaje, promovido por la Confederación Salud Mental España, adquiere un significado especial en la comarca berciana, donde las emergencias vividas este verano -como incendios y otros desastres naturales- han recordado que "la salud mental también se resiente cuando la naturaleza o la convivencia se rompen, pero la solidaridad da paso a la esperanza", tal como recoge el manifiesto de este año.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones ya están disponibles a través de la plataforma www.deporticket.com en este enlace directo, o de forma presencial en la sede de la Asociación Salud Mental León (Calle Brindis Morán, nº 2, bajo, Ponferrada). El precio es de 8 euros, e incluye camiseta, dorsal, avituallamiento y participación en la fiesta final con música y sorteo de regalos.
Los fondos recaudados se destinarán, un año más, a apoyar los servicios y proyectos que la asociación desarrolla en la ciudad, en especial las obras de adecuación del antiguo colegio de Flores del Sil, futuro espacio de atención y actividades para usuarios y familias.
Además, la asociación ha habilitado una cuenta bancaria (ES80 2108 4255 71 0033129460, concepto 'Donativo VI Marcha solidaria por la Salud Mental en el Bierzo') para quienes deseen colaborar mediante donaciones.
Obras de rehabilitación
Precisamente, en el acto de presentación, la directora de la delegación ponferradina de la Asociación Salud Mental León repasó el estado de las obras que se están llevando a cabo en el antiguo colegio de Flores del Sil para poder acoger en el futuro a más usuarios, una misión que esperan que concluya antes de fin de año.
El Ayuntamiento de Ponferrada cede cuatro edificios y en dos de ellos ya se está actuando con fondos propios de la asociación. Del mismo modo, para los otros dos espacios restantes, Alfaem se encomienda a la subvención del recién presentado 'Ponferrada Inspira' para asumir no solo la obra, sino también con el fin de adquirir equipamiento y actuar en la parte exterior del colegio -concretamente en la cancha de baloncesto y en el campo de fútbol-, adecuando esa zona deportiva para uso y disfrute de todo el barrio de Flores del Sil.
En cuanto a la parte de la obra en curso, Ana Isabel Hurones concretó que su primera fase ya está terminada a la espera de un último trámite administrativo, mientras que la segunda y la tercera se encuentran en proceso. Una vez concluya la segunda fase ya se podrá abrir el centro de día e incrementar la cifra actual de cien usuarios diarios.