No se puede decir que la Cultural necesite ganar para seguir teniendo en su mano el ascenso ni que se haya quedado sin margen de error, porque pase lo que pase seguirá dependiendo de sí misma para lograrlo.
Sin embargo, no cabe duda de que de lo que pase esta tarde, cuando a partir de las 20:00 horas los leoneses reciban en el Reino al Barakaldo, podrá depender en gran parte que acaben consiguiendo o no su objetivo.
El ascenso pasa por un triunfo que aclararía el panorama de los de Raúl Llona, que se ha complicado tras perder sus dos últimos partidos frente a Athletic B y Ourense, pero que ganando se asegurarían que les valiese el empate en el derbi si luego vencen el último día pase lo que pase en el Real B - Ponferradina de este domingo, y que podrían incluso permitirse perder en El Toralín la semana que viene para acabar consiguiéndolo si los bercianos pinchan en Zubieta.
Antes de pensar en otros partidos (aunque antes de los leoneses juega en casa del Barcelona B el Andorra, que se ha metido también en la pelea al estar a cinco puntos y acabar la liga en el Reino), la Cultural debe hacer sus deberes en un Reino donde, al contrario de lo que está sucediendo a domicilio donde lleva cuatro derrotas seguidas y ocho partidos sin ganar, se está mostrando sólido, no habiendo perdido en la segunda vuelta y viniendo de hacer en el triunfo ante el Nástic su mejor partido de todo el 2025.
La baja de un titular indiscutible como Pibe, sancionado, es la única de los leoneses, para quien la mejor noticia es que recuperan a otras tres piezas claves como Satrústegui, Víctor García y Bicho, que regresarán directamente a un once con varias incógnitas.
El central titular Borja, Torre y Oier, bajas en un Barakaldo con su estrella Pablo Santiago tocado. Vuelve el exculturalista Luis Bilbao
¿Volverá a apostar Llona por los tres mediocentros y en tal caso será Maestre o Presa quien acompañará a Barri y Bicho? ¿Será Calderón el sustituto de Pibe en un hombre por hombre? ¿Se decantará por volver a los dos delanteros saliendo Escobar y Justo de inicio? ¿Podría ser Txus Alba la gran sorpresa de la alineación titular?
Dudas a responder en los prolegómenos de un encuentro que para la afición arrancará mucho antes, pues hay fijado un corteo para bajar al campo a las 17:30 horas desde la Plaza San Martín en la que desde las 12:00 ya se juntará afición culturalista, y a las 18:15 habrá recibimiento al bus del equipo a su llegada al estadio, donde al saltar los equipos se mostrará un mosaico.
¿Y enfrente? Pues estará un Barakaldo que, tras pasarse casi toda la liga en zona de ‘playoff’, ha bajado al décimo puesto que con cinco puntos de desventaja sobre el quinto hace que ese reto se antoje ya inalcanzable, pero sí está en plena pelea por ganarse una plaza para la próxima Copa del Rey.
El central titular Borja, Torre y Oier, bajas en un Barakaldo con su estrella Pablo Santiago tocado. Vuelve Luis Bilbao
Viene el conjunto vasco de ganar 2-0 al Amorebieta rompiendo una racha de siete encuentros sin ganar, en los cuales perdió cuatro por la mínima (1-0 con el Nástic, 0-1 ante el Celta B, 2-1 frente al Osasuna B y 2-3 con el Sestao) y empató tres (Segoviana y Real Sociedad B a domicilio, y Athletic B en casa).
El Barakaldo, que endosó en la primera vuelta a la Cultural su derrota más contundente de la temporada, al ganarle 3-0 en Lasesarre, perdió potencial con la marcha en el mercado navideño de Sannadi rumbo al Athletic de Bilbao, si bien sin él ya fue por ejemplo capaz de ganar 0-1 a la Ponferradina y fuera nadie le ha ganado de más de un gol.
Llegarón los vascos con la baja por lesión de su central titular Borja López y de Imanol Torre y Oier García, y llegando ‘tocado’ uno de los mejores jugadores del Grupo, el extremo Pablo Santiago, que se ha hinchado a marcar goles y dar asistencias y tiene ya ofertas de equipos de Segunda sobre la mesa, pero que lleva dos suplencias seguidas al no poder apenas entrenar. Recuperan al exculturalista Luis Bilbao.
