Los pueblos de las comarcas del Páramo, La Bañeza y Astorga vuelven a recuperar la electricidad después de más de 18 horas sin luz desde que se produjo el apagón eléctrico a nivel nacional.
Prácticamente incomunicados sin luz, red telefónica, ni internet e incluso sin servicio de agua al no haber electricidad para poder bombearla, es como se han quedado muchas de las localidades de estas zonas leonesas que hasta las seis de la madrugada de este martes han comenzado a recuperar la normalidad eléctrica progresivamente.
Santa María del Páramo
Pese a que la electricidad volvió en la capital leonesa pasadas las siete de la tarde, muchos puntos de la provincia no han recuperado la normalidad hasta todavía doce horas después. Es por ejemplo de muchas localidades de la comarca paramesa, así como en la cabecera de comarca. Mientras progresivamente muchos pueblos leoneses se recuperaban, Santa María del Páramo sufrió fuertemente los estragos del apagón a partir de las siete de la tarde, ya que a partir de esa hora se quedó totalmente incomunicada sin telefonía ni internet (ya que durante buena parte del lunes por la mañana y comienzo de la tarde funcionaban los datos móviles para comunicarse), así como sin agua al ver cómo su depósito se vaciaba al no tener luz para bombearla.
La falta de luz en los domicilios, sacó a los parameses a la calle a disfrutar de la buena tarde primaveral, juntándose en plazas y parques, aprovechando la radiante luz del sol, o en las terrazas de los bares hasta que el pueblo se quedó también sin agua y fueron cerrando poco a poco. No obstante, muchos tuvieron que amontonarse en el único supermercado abierto de la localidad que alquiló un generador para prestar su servicio (ya que al ser lunes la mayoría de negocios cierran porque abren los domingo al ser día de mercado) donde los parameses hacían cola para comprar especialmente agua ante la falta de suministro en sus hogares.

Pasadas las diez y media de la noche, Santa María del Páramo se quedó prácticamente en silencio y totalmente oscurecida, con algunos paseantes nocturnos tirando de la linterna de sus móviles aprovechando la oportunidad de ver un cielo estrellado único desde cualquier punto del pueblo que es imposible de contemplar en otras ocasiones ante la imponente contaminación lumínica; mientras que también se apreciaba a algunos vecinos en sus coches estacionados y arrancados para poder cargar el teléfono móvil.
No obstante, a pesar de ver algunas trapas de algún negocio levantado, o incluso la puerta de la sala de exposiciones colindante al Ayuntamiento paramés abierta hasta arriba al no haber luz para poder bajarla, no hubo que lamentar ninguna incidencia. Según informó el Agrupación de Protección Civil de Santa María del Páramo, el servicio eléctrico en el municipio se recuperó totalmente a las siete de la madrugada de este martes y, progresivamente, sucedió lo mismo con el suministro de agua potable.

Astorga
Astorga también tardó en volver a la normalidad eléctrica. Según informan desde el Ayuntamiento astorgano, la ciudad recuperó la normalidad después de 17 horas sin iluminación pasadas las 5:30 de la madrugada.
"Desde la jefatura de Policía Local se reportan algunas incidencias a primera hora cuando debido al fallo del suministro algunas personas quedaron atrapadas en ascensores, a última hora de la tarde se dispuso operativo de apoyo a residencias de ancianos, siendo preciso trasladar a algunas personas mayores al centro de salud para suministro de oxígeno", señalaron desde el consistorio, que no obstante, remarcó que "la noche transcurrió sin mayores incidentes".
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Astorga recalcan "la colaboración entre los Cuerpos de Seguridad, quien actuaron en el operativo dispuesto, así como del ejército suministrando un generador al centro de salud lo que permitió garantizar el suministro".
La Bañeza
Por su parte, la normalidad y la colaboración entre los Cuerpo de Seguridad también fue la tónica general en La Bañeza que también estuvo sin luz más de 17 horas. Según indica el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, "la situación ha transcurrido con normalidad y la mayoría de puntos acceso de red se recuperó a partir de las seis de la mañana de este martes".
Igualmente, el regidor bañezano indicó que no hubo que lamentar ninguna incidencia reseñable en la ciudad a consecuencia de este gran apagón.
Valencia de Don Juan
De las cabeceras de comarcas leonesas, la que menos sufrió las consecuencias de este apagón fue Valencia de Don Juan que, al igual que la capital leonesa, vio restablecido el suministro eléctrico pasadas las siete de la tarde después de la caída generalizada nacional de las doce y media del mediodía de este lunes.
No obstante, algunas barrios del municipio coyantino también llegaron a quedarse sin agua durante algunos momentos, pero al recuperar el servicio de la electricidad pasadas las siete de la tarde, se solventó rápidamente el problema.