Los sindicatos tildan de "tomadura de pelo" la negociación con Azucarera tras 21 días

Critican que la voluntad negociadora de la empresa es "inexistente" que propone recolocar a 37 trabajadores fijos en Miranda y cubrirles los gastos y comenzar los despidos del ERE a partir del 31 de agosto

18/06/2025
 Actualizado a 18/06/2025
Vista de las instalaciones de Azucarera en La Bañeza. | CAMPILLO (ICAL)
Vista de las instalaciones de Azucarera en La Bañeza. | CAMPILLO (ICAL)

Los representantes de los sindicatos CCOO, la UGT-Fica y la USO en las plantas de Azucarera han tildado de "tomadura de pelo" la postura negociadora de la empresa tras 21 días de diálogo desde que anunciaran el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a sus trabajadores y el cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza.

"Su voluntad negociadora es prácticamente inexistente", lamentan en un comunicado de prensa conjuntos los tres sindicatos tras la cuarta reunión de la comisión negociadora del ERE celebrada este pasado martes en Madrid en el que muestra su rechazo a las propuestas de la empresa.

En concreto, Azucarera propone la recolocación de los 37 trabajadores fijos-discontinuos en Miranda de Ebro que está supeditada al cambio de contrato "ya que las condiciones de la campaña de remolacha son diferentes en la de refino".  Por otro lado, ofrece mejorar hasta un 80% el plan de recolocación de la empresa y estudiar la posibilidad de recolocación en vacantes del grupo, entendiendo que la subrogación contractual no es posible.

Asimismo, en el caso de los despidos, fija que se realizarán a partir del 31 de agosto y que solo se prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2024 "en casos muy especiales". Además, añade en su propuesta que "la voluntariedad de los despidos será considerada si hay permuta".

Por otro lado, en los casos de movilidad geográfica, asegura que cubrirá los gastos de mudanza con hasta 3.000 euros contra factura, seis meses de dietas a 75 euros el día (un total de 13.500 euros), así como indemnizaciones por traslado de centro: de La Bañeza a Toro, 7.000 euros; de La Bañeza a Miranda o Jerez, 15.000 euros; y De La Bañeza a Benavente, abono del plus distancia.

Por último, también propone 23 días por año trabajado hasta un tope de 15 meses para todo el personal afectado en el ERE y el abono de la parte proporcional del premio de antigüedad, al igual que el abono del seguro de vida.

En total desacuerdo

Unas propuestas en la negociación del ERE que ni se plantean negociar los sindicatos, que remarcan en el comunicado que "nuestra propuesta, de incentivar y hacer atractivos los traslados a otros centros, así como abrir la puerta a la salida voluntaria de los compañeros mayores de 58 años, está orientada a minimizar el impacto y la tragedia que supone en algunos casos un despido".

En ese sentido, añaden que "si el plan de viabilidad entregado a los sindicatos, que se compone de tres hojas, es el plan que tienen los actuales gestores de la empresa para dar confianza a sus inversores y a los trabajadores que se queden, apaga y vámonos".

Unas reuniones con falta de entendimientos entre los asesores de la empresa y los representantes sindicales porque critican que les rechazan muchas de las informaciones que les solicitan tanto de contratos, documentación financiera y fiscal. "Entendemos que la información que pedimos sirve para constatar las causas que se han alegado para la presentación del ERE, y que nosotros no compartimos, no lo sustentan, de la misma forma que no se respalda el cierre de la fábrica de La Bañeza, maquillando el mismo con el dejar una pequeña actividad para poder decir que la fábrica solo deja de molturar y evitar alargar el proceso negociador a seis meses si fuera un cierre definitivo", aseveran.

Tras esta cuarta reunión, la comisión negociadora se emplaza a la próxima semana a las tres últimas reuniones en Madrid donde empresa y sindicatos se reunirán de forma consecutivas para buscar un acuerdo el lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de junio.

Lo más leído