Quiñones reconoce en Astorga la “ayuda de lo público” para “la calidad de vida" de la ciudadanía

El Teatro Gullón de la ciudad acogió este miércoles la entrega de las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León 2024 en un “homenaje” a quienes “destacan en materia de ayuda y protección civil”

Miriam Badiola (Ical)
21/05/2025
 Actualizado a 21/05/2025
Foto de familia de todos los premiados en la gala celebrada en Astorga. | CAMPILLO (ICAL)
Foto de familia de todos los premiados en la gala celebrada en Astorga. | CAMPILLO (ICAL)

La ciudad leonesa de Astorga se vistió este miércoles de gala para acoger “un acto muy relevante que se celebra cada año”, como es “el reconocimiento, homenaje, agradecimiento y distinción de personas profesionales y voluntarios que, por su trayectoria o por actos excepcionales, destacan en materia de ayuda, protección civil y protección ciudadana”.

Así lo puso de relieve el el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la celebración del acto de entrega de las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León 2024, donde se mostró convencido de que “la ayuda de lo público es muy relevante para la calidad de vida, la seguridad y la tranquilidad” de los ciudadanos.

“La Protección Civil y Ciudadana es una labor de todos, que empieza por el propio individuo teniendo conocimientos suficientes de autoprotección, pero para la que siempre se espera la actividad y la acción de las administraciones públicas”, puso de relieve Suárez-Quiñones, quien recordó que el sistema de Protección Civil “es un sistema nacional, en el que tienen competencias el Estado, las comunidades autónomas y todas las administraciones” que “trabajando codo a codo” para que “en los sucesos catastróficos que ponen en peligro y riesgo la vida y el patrimonio de todos, siempre esté una mano pública que ayude a una persona que siente cómo puede peligrar su vida”.

Consciente de que “lamentablemente” se sufren “numerosos eventos de riesgo para las personas en el ámbito de la Protección Civil”, como “el COVID, la DANA o el apagón”, el consejero remarcó que “ahí ha estado todo el sistema de Protección Civil” mediante “profesionales, funcionarios, personal laboral o voluntarios han puesto todo de sí con todo compromiso para salvar vidas y dar el apoyo que la gente necesita y donde más se reivindica lo público”.

Entrega de la medalla de oro a la Policía Nacional. | ICAL (CAMPILLO)
Entrega de la medalla de oro a la Policía Nacional. | ICAL (CAMPILLO)

Por este motivo, las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León 2024 reconocieron este miércoles “a todas las personas de distintas organizaciones profesionales, sanitarios, policías, guardias civiles o voluntarios que han dado algo especial, por encima del cumplimiento de su deber, para ayudar a los demás”.

Así, se llevó a cabo un especial homenaje a todas las personas del contingente que se desplazó desde Castilla y León a Valencia con motivo de la DANA, donde más de 1.2000 personas en 24 horas “estuvieron trabajando con riesgos, con dificultades extremas y con unas condiciones de vida realmente complejas, para ayudar a los demás”. “Podría haber una obligación de hacerlo, pero dieron lo mejor de sí, muy por encima de las obligaciones”, afirmó Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Asimismo, se reconoció al bombero de Valladolid Fernando Navarro, que falleció en enero en acto de servicio. “Las personas que se dedican a esto arriesgan sus vidas y, en este caso, ese riesgo se materializó en un fallecimiento”, lamentó el consejero, quien detalló que por este motivo hoy se entregó un reconocimiento a la viuda.

Los medios que merece la ciudadanía

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, también asistió al acto celebrado en Astorga, donde agradeció a la Junta y a la Dirección General de Protección Civil por “compartir la entrega de unas medallas en las que “no solo se reconoce el músculo que pertenece a la Administración General del Estado o autonómico o provinciales, sino a la sociedad en general por su participación, en muchos casos de forma altruista, cuando ocurre una situación de emergencia”.

“Hoy vamos a poder disfrutar de un día excelente de reconocimientos y podremos ver parte del músculo de las diferentes administraciones públicas que trabajan en Castilla y León para conseguir que, en el caso de que ocurra una situación extraordinaria, se cuente con todos los medios, como se merece la ciudadanía”.

Por su parte, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, celebró la celebración del acto en “una ciudad del medio rural en la que nunca se había acogido el evento”, lo que permite a los ciudadanos “conocer la labor que llevan a cabo las agencias de protección civil de toda Castilla y León” para “el rescate de las personas en una Comunidad Autónoma tan grande”.

Al acto de entrega de las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León 2024, también asistieron otras autoridades como la directora general de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, o el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel.

Medallas de oro

La Medalla de Oro al Mérito de la Protección Ciudadana a la Policía Nacional, “por la conmemoración del 200 aniversario de su creación”, así como al operativo desplegado en la Dana de Valencia, coordinado por la Junta, por “su gran esfuerzo, dedicación y excepcional trabajo en circunstancias tan extraordinarias”, y al bombero Fernando Navarro Potente, del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Provincial de Valladolid, fallecido en acto de servicio el 16 de enero.

A ellos se sumaron el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arévalo, Fernando Moreno Ferrer, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de El Espinar y los propios vecinos del municipio por su colaboración en el incendio declarado el 1 de agosto en la Garganta del Río Moros y la Agrupación de Béjar, “en reconocimiento a su extraordinaria labor en la protección civil en el 40 aniversario de su constitución”, además del miembro del Cuerpo Nacional de Policía, Luis Manuel Caballero Santiso, cuya intervención salvó la vida a una mujer de 32 años en intento autolítico.

La cita también contó con exhibición de medios aéreos y terrestres. | ICAL (CAMPILLO)
La cita también contó con exhibición de medios aéreos y terrestres. | ICAL (CAMPILLO)

Medallas de Plata

Por otro lado, se entregó la Medalla de Plata a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arenas de San Pedro, en el 30 aniversario de su constitución. De igual forma, la recibieron los miembros de la Asociación Grupo Canino de Búsqueda y Rescate Miranda de Ebro, María Soledad Santos Centeno y ‘Neska’ por la localización de un octogenario desaparecido en Gayangos (Burgos), así como el cabo del Sepeis de Miranda de Ebro, David Moreno Fernández de la Bastida, “por su decidida y eficiente actuación durante la intervención en un incendio, realizando maniobras RCP a una persona en parada cardiorrespiratoria hasta la llegada de los servicios sanitarios”.

De igual forma, recibieron la Medalla de Oro Marcos Blanco Mena, vecino de Burgos, “por su rápida y decidida actuación con maniobras RCP a una persona en parada” a Alberto González López, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía de Ávila “por el auxilio a una trabajadora que había sufrido un importante corte en un brazo”; a Juan Antonio Calzada Sánchez y Diana Sánchez Castillo, miembro de la Guardia Civil del puesto de Ciudad Rodrigo y enfermera del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, por “el auxilio a una niña de dos años que cayó al suelo repentinamente”

Se sumaron a ellos el guardia civil Manuel Méndez Bardón, que “evitó el salto al vacío de un hombre sentado en la barandilla de un puente”, el también agente Víctor Varela Santiago, de Puebla de Sanabria, “por realizar una maniobra RCP, durante 30 minutos, a un ciclista con traumatismo craneoencefálico tras una caída”, el cabo de la UME Rubén Fuentes Tuñón, por “el rescate a dos mujeres y dos niños del interior de un vehículo en un accidente de tráfico” y, finalmente, Javier Chicote Platero, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Peñafiel, por “asistir a un joven herido tras sufrir una paliza”.

Menciones honoríficas

Finalmente, Astorga fue testigo de la entrega de Menciones Honoríficas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León a David Gómez Merino, Juan Santiago Losada Mendoza y Asier Salcedo Serrano, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Tudela de Duero, “por su apoyo y colaboración en el dispositivo para localizar a una mujer que se había lanzado al río, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida”.

También las recibieron Sergio de la Fuente Villacorta y Tamara Sanz Cano, subjefe y miembro de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Tudela de Duero pro “evitar la propagación de un incendio de masa forestal” y a Jairo González González, miembro del Cuerpo Nacional de Policía “por su rápida intervención, en apoyo de los indicativos Z, tratando y estabilizando a un joven que presentaba heridas de diversa profundidad tras una reyerta con arma blanca”.

Lo más leído