León XIV posa con la señal de León 14

Un obispo emérito que reside en un pueblo de Zamora le regala al papa una imagen del indicador de la N-630 que se hizo viral tras conocerse el nombre con el que gobernaría la Iglesia Robert Prevost

09/11/2025
 Actualizado a 09/11/2025
León XIV posó con la fotografía viral de una carretera leonesa. | L.N.C. / HÉCTOR GALÁN
León XIV posó con la fotografía viral de una carretera leonesa. | L.N.C. / HÉCTOR GALÁN

Héctor Galán es el párroco de la localidad zamorana de Carbellino de Sayago y estuvo este viernes en el Vaticano para participar en un encuentro con el Papa León XIV. Su presencia allí se debía a que también ejerce como secretario de monseñor Francisco Simón, un obispo emérito que reside en su pueblo desde que se jubiló y que coincidió durante dos décadas con Robert Prevost cuando ambos eran prelados en Perú, una época que les sirvió para forjar una gran amistad.

El secretario del pontífice se puso en contacto recientemente con Simón para invitarle a visitar el Vaticano y Galán fue uno de los cuatro sacerdotes que le acompañaron. Entre los regalos que le hicieron al pontífice había jamón, dulces típicos de la comarca de Sayago y una foto de la señal ubicada en la carretera N-630 para indicar que León está a 14 kilómetros en el trayecto desde Zamora. "Nos acordamos de cuando la imagen empezó a circular por las redes sociales después de que Prevost fuera elegido papa y decidiera llamarse León IV. Nos pareció un gesto simpático y se la llevamos", explica Galán.

El papa no dudó en posar con la fotografía después de recordar que en España hay una ciudad que se llama como él y que ya tuvo la oportunidad de conocer hace algo más de dos décadas. "O usted se llama como la ciudad", le replicó entre risas el sacerdote zamorano.

Destaca además Galán que fue un encuentro "muy agradable". "Es una persona muy cercana y tiene algo muy especial que transmite mucha paz. Creo que ahora mismo es la esperanza para la Iglesia y para el mundo, porque representa la concordia y la reconciliación en un momento tan complicado", concluye el párroco de Carbellino de Sayago.

Es preciso recordar que los antiguos alumnos de los Agustinos de León habían condecorado a Robert Prevost en el año 2002. Fue entonces cuando le hicieron socio de honor con la imposición de su insignia en el marco del centenario del actual colegio, que en el año 1902 se había trasladado de la actual Gran Vía de San Marcos al amplio terreno que ocupa actualmente en el límite entre Oteruelo de la Valdoncina y Trobajo del Camino.

Héctor Galán y León XIV. | NARCISO J. LORENZO
Héctor Galán y León XIV. | NARCISO J. LORENZO

El santo padre era entonces el prior general de la orden de San Agustín y ofició posteriormente una misa antes de participar en un vino español en las instalaciones del centro y de ir luego a comer al Parador de San Marcos acompañado del resto de los frailes agustinianos de León.

Pero no era la primera vez que Robert Prevost había estado en tierras leonesas. El estadounidense visitó la provincia a inicios de los 80, conociendo la Catedral y algunos parajes de la Montaña Oriental. De hecho, el mes pasado el obispo de la Diócesis de León, Luis Ángel de las Heras, obsequió al papa en otra recepción con una fotografía de aquel viaje de hace más de cuatro décadas.

Los lazos de León XIV con esta provincia son numerosos hasta el punto de que comparten nombre. De nuevo, con una sonrisa entrañable dibujada en el rostro, Robert Prevost vuelve a posar con una fotografía tomada en territorio leonés. 

Archivado en
Lo más leído