León y Asturias estrechan vínculos en la 68 Feria Internacional de Muestras

La actividad de la feria que se celebrará en Gijón girará en torno a la provincia durante el domingo 10 en el conocido como "Día de León"

30/07/2025
 Actualizado a 30/07/2025
https://youtu.be/_mIIOsqt8Ms

Como ya es habitual, León no faltará a su cita en una de las ferias con más presencia a nivel nacional de todo el verano, la Feria Internacional de Muestras que se celebrará en Gijón del 2 al 17 de agosto. En esta ocasión, los días donde la provincia participará activamente en el evento serán el 8, 9 y 10 de agosto. Durante tres días, los miles de visitantes que acudirán a diario a la ciudad asturiana podrán disfrutar de “lo mejor de León”, como así apuntaba el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez. Las tan populares degustaciones volverán a ser uno de los platos fuertes, con productos como la cecina o el chocolate que harán las delicias de los curiosos.

El primero en hablar durante el acto de presentación del evento fue Javier Vega, presidente de la Cámara de Comercio de León. En su intervención, remarcó que la presencia de León en la Feria busca promocionar no solo a la capital, sino a otras localidades como Astorga o Ponferrada. Todas ellas buscarán vender su oferta turística y gastronómica en una feria que abrirá sus puertas este 2 de agosto. Además, aludió a las degustaciones que “tan bien están funcionando” como una de las actividades con más éxito en la Feria.El siguiente en hablar fue Félix Baragaño, su homólogo en la Cámara de Gijón, que mostró la gran predisposición que siempre ha mostrado la ciudad asturiana a la presencia de León como parte fundamental de su feria. “Os esperamos con los brazos abiertos”, comentaba el presidente.

En cuanto a la representación institucional de la provincia, el alcalde José Antonio Díez fue el primero en tomar la palabra. El regidor empezó su discurso poniendo de manifiesto “todo lo bueno y cercano” que tiene León. Desde que en 2010 surgiese la idea de dedicar un día de la Feria a la provincia, León “siempre ha estado presente” para “fomentar el turismo entre ambos territorios”. Su discurso giró en torno a la potencialización del turismo bidireccional, además de la necesidad de “fortalecer lazos comerciales” y la posible “apertura de nuevas líneas de comunicación y cooperación”.

También dedicó un espacio a recordar la cordial relación con Gijón, y definió al Puerto de Pajares y al Negrón como “brazos tendidos” y no como “fronteras”, en una clara alusión a la conexión existente entre los territorios limítrofes. Robert Aller, vicepresidente de la Diputación, explicó la importancia de contar con “un escaparate” que permita conocer de primera mano toda “nuestra riqueza patrimonial y cultural”.

Por su parte, Eduardo Diego puso el foco sobre la tradicional hermandad entre Asturias y León como uno de los motivos de peso de la presencia de León en la feria. “Un gesto de identidad compartida entre asturianos y leoneses”, recordaba el delegado al hablar de una “historia común” con “desafíos similares” en “industria, sostenibilidad o innovación”.

A mayores, puso como ejemplo Villadangos como punto de conexión entre ambas regiones: “Villadangos Intermodal permite que 400.000 toneladas de mercancía del polígono viajen desde el puerto de Gijón hasta el Polígono Industrial”, explicó Diego. Por último, también quiso recordar la “apuesta común” de Asturias y León por el Corredor Atlántico. “Tenemos la imperiosa necesidad de que se reivindique cuanto antes”, zanjó el delegado.

Lo más leído