La Junta confirma nuevos conciertos en León de cara al próximo 23 de abril

La Fundación de los Valores señala "la buena acogida" que tuvo el pasado Día de la Comunidad y confirma un nuevo calendario de actividades que contará con marchas y carreras populares

Ical
10/11/2025
 Actualizado a 10/11/2025
Juan Magán actuó en el concierto organizado por la Junta para conmemorar el Día de la Comunidad. | MAURICIO PEÑA
Juan Magán actuó en el concierto organizado por la Junta para conmemorar el Día de la Comunidad. | MAURICIO PEÑA

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, aseguró hoy que se financiarán las actividades que se programen el próximo 23 de abril, Día de Castilla y León, en Villalar de los Comuneros (Valladolid), como la infraestructura necesaria para su desarrollo con "normalidad", así como la convocatoria y entrega de los premios a la música folk castellano y leonesa.

González Gago, que compareció este lunes ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para explicar el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 en lo relativo a su Consejería y a la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, explicó que esta entidad contará con 1,3 millones para “conmemorar los distintos acontecimientos que conforman y definen a Castilla y León como comunidad histórica”.

Para este próximo año, el consejero indicó que se organizarán las actividades del Día de la Comunidad con los 12 conciertos, que señaló “tan buena acogida” tuvieron este año con más de 110.000 asistentes, así como con las marchas o carreras populares en las mismas localidades. También se promoverá el congreso internacional ‘La economía mundial con nombre de Castilla y León’, que avanzó pondrá de relieve cómo sus leyes, monedas y documentos cambiaron las relaciones económicas, y tienen reflejo en el mundo actual.

Además, señaló que se colaborará en la programación del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid, en el V Centenario de la Escuela de Salamanca, y la promulgación de las Leyes de Burgos, sin olvidar otros acontecimientos de interés histórico como el aniversario de la proclamación de Alfonso VII de León o la coronación de Doña Urraca, así como el apoyo al proyecto de investigación sobre la itinerancia regia del rey Fernando III el Santo, bajo cuyo reinado tuvo lugar la unión definitiva de León y Castilla en el año 1230, como recoge Ical.

También, según González Gago, se impulsará el reconocimiento científico y académico de la Comunidad, en relación al municipalismo, el parlamentarismo, los derechos de las personas o el derecho internacional, entre otros hitos. De esta forma, señaló que se pondrá en marcha una muestra itinerante que recorra los municipios de Castilla y León y ponga de relieve la figura de la reina Berenguela, madre de Fernando III.

Memoria Democrática

En el ámbito de la memoria histórica y democrática, la Consejería de la Presidencia reserva más de 196.000 euros, con más de 91.000 euros para tareas de localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas, y 104.000 para trabajos de investigación y divulgación. Además, González Gago señaló que Castilla y León es una de las cuatro autonomías que más fondos recibe, y que además ejecuta el 100 por 100 de las aportaciones recibidas.

También destacó la apuesta por preservar y difundir el legado de la transición, por lo que han consignado para 2026 una partida específica de más de 51.000 euros, destinada a actividades de reconocimiento de esta etapa y del expresidente Adolfo Suárez por ser uno de sus artífices.

Lo más leído