A pesar de que la RAE y la Constitución Española de 1978 diferencian los conceptos “comunidad autónoma” y “región” (apuntando que no necesariamente tienen que ser coincidentes), que la comunidad de Castilla y León se creó en 1983 integrando bajo una misma autonomía a dos regiones preexistentes que le dan nombre y que no se ha legislado posteriormente para suprimir formalmente dichas regiones que forman la comunidad, desde UPL denuncian que algunos cargos de la Junta insisten en usar el término “región” para referirse al conjunto de esta comunidad autónoma integrada por dos regiones, León y Castilla.
Un hecho que ha motivado recientemente la queja en las Cortes de Unión del Pueblo Leonés (UPL), que ha pedido explicaciones al consejero de Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, por usar de forma reiterada en respuestas oficiales del Ejecutivo autonómico la expresión “nuestra región” para referirse presumiblemente por el contexto a la comunidad autónoma en su conjunto, si bien los leonesistas con cierta ironía le piden que aclare si al hablar de “nuestra región” se refiere a la Región Leonesa o a Castilla.
Un uso polémico de dichos conceptos por parte del Consejero de Presidencia de la Junta que tiene su origen en una respuesta oficial del mismo fechada el 17 de junio de 2025, en la cual, ante una pregunta escrita realizada por UPL relativa a qué actividades ha llevado a cabo en la presente legislatura la Delegación Permanente de la Junta de Castilla y León en Bruselas, y el coste asumido para publicitarse, dicho Consejero hacía referencia en diversas ocasiones en su respuesta a “nuestra región”.
Ante esta respuesta, desde UPL registraban recientemente una pregunta escrita en las Cortes autonómicas, en la que han preguntado sobre dicha respuesta al Consejero: “¿A qué región de la comunidad autónoma se refiere el Consejero de Presidencia cuando habla de ‘nuestra región’ en dicha respuesta? ¿A Castilla la Vieja o a la Región Leonesa?”.
