La estación de tren de León, al borde del caos mientras reubica a los afectados por el apagón

Cientos de usuarios pudieron volver ayer a casa: "Estamos muy cansados, pero ya más tranquilos"

30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
Los viajeros afectados por el apagón del lunes fueron reubicados en distintos trenes en la jornada de ayer | SAÚL ARÉN
Los viajeros afectados por el apagón del lunes fueron reubicados en distintos trenes en la jornada de ayer | SAÚL ARÉN

El caos derivado del apagón producido el lunes a las 12:30 horas aún se seguía notando en la estación de trenes de León y sus alrededores un día después. Si de puertas para afuera ya se intuía un pequeño jaleo que normalmente no existe en tal cantidad, de puertas para dentro la vorágine era mucho mayor.

¿El motivo? La gente que el lunes se quedó varada en algún punto de la provincia (ya sea en la propia estación o en un tren en marcha) fue mayoritariamente reubicada en trenes del día de ayer, por lo que el número de usuarios que ayer acogió podía ser de fácilmente el doble que en una jornada normal.

Uno de los trenes a los que más le afectó la falta de suministro eléctrico fue el que recorre el norte de España desde Galicia hasta Cataluña, de ahí que muchos de los que copaban el hall principal de la estación de León proviniesen de esas dos regiones. Tanto los viajeros que estaban ya montados en ese tren como aquellos que tenían previsto cogerlo desde León tuvieron que ser reubicados en varios convoyes de ayer, martes 29, y algunos, incluso, teniendo que verse obligados a coger el AVE hasta Madrid y desde allí partir hacia su destino final. Fue el caso de Roberto Fernández Robles, a quien tras unas idas y venidas en las decisiones de Renfe finalmente le derivaron a la capital para partir posteriormente a Barcelona. “El lunes me quedé a dormir en casa de mis primos, que viven aquí. En el tren me dijeron que volviese ayer para reubicarnos, que no sabían cómo lo iban a hacer, pero lo harían y así ha sido”, comenta con la aparente tranquilidad de tenerlo todo atado.

"Ya ha pasado todo"

En el interior de la estación se mezclaban tanto usuarios del lunes y de ayer para ese tren con otros cuya intención era hacer uso del de Media Distancia para ir, por ejemplo, a Astorga. Y entre las colas, las preguntas a los trabajadores de la estación, las caras largas de cansancio y las comunicaciones por megafonía -que cada vez eran diferentes- estaba Joaquina Marcos, que se tuvo que volver a su casa del pueblo “bastante asustada”, aunque ayer estuviese esperando, por fin, su turno en la cola del control mucho más calmada: “El susto ya ha pasado, estamos todos cansados, pero ya está bien y ya ha pasado”.

Sin embargo, quienes se vieron realmente afectados fueron aquellos que iban en el tren en el momento del corte del suministro eléctrico, entre los que estaban María Blanca Sotorramos o Tina Vidal y Juan López. El tren se quedó varado “en medio de las montañas y nos fueron llevando poco a poco a Bembibre”, comenta Sotorramos, natal de Cataluña. “Éramos 180 personas y fueron poco a poco, pero tanto la Policía como la Guardia Civil se portaron muy bien”, añade. Y de ahí que estuviesen “unas seis horas” parados, dato que apunta Tina Vidal, que estaba acompañada de Juan y se habían subido al tren en O Barco de Valdeorras. Además, ellos, al igual que María, coincidían en el buen hacer de las autoridades: Dentro del caos que hubo el lunes estamos contentos con cómo lo gestionaron.

Así las cosas, la normalidad aún tardará en hacerse notar en la estación de trenes leonesa. Poco a poco se irá recuperando el volumen de usuarios habitual, aunque no sin antes realizar un arduo trabajo para disponer a todos los viajeros de una solución al histórico apagón que marcó una jornada para el recuerdo de todos los españoles.

Archivado en
Lo más leído