El alcalde de León, José Antonio Diez, ha querido agradecer la “predisposición” de toda la ciudadanía leonesa tras el apagón producido el pasado lunes, 28 de abril, que asoló a toda España y dejó sin luz a todo el territorio nacional durante varias horas centrales del día.
Todos los servicios, desde la red ferroviaria hasta los supermercados, se vieron afectados por la falta de fluido eléctrico, que apagó semáforos, oficinas, cajas registradoras y datáfonos, impidiendo de tal manera que la mayoría de negocios pudiesen desarrollar con total normalidad su habitual actividad económico.
“Lo primero que quiero destacar es el civismo de toda la ciudadanía leonesa”, dijo Diez en el marco de la presentación del X Congreso Provincial de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, que destacó “el comportamiento en una situación sobrevenida” en la que “se manifestó un absoluto civismo” que “contribuyó” a que la jornada, “anómala”, se resolviese “con tranquilidad y predisposición colaborativa de todos”.
También aprovechó el alcalde para agradecer a todas las instituciones que formaron parte de los gabinetes de crisis que se confeccionaron para gestionar la vida pública carente de electricidad, con una mención especial a los servicios municipales como la Policía Local, Bomberos de León o Protección Civil.
“Se vio presencia policial en todos los puntos de la ciudad incluyendo en el servicio nocturno”, afirmó Diez incidiendo especialmente en la gestión y el trabajo de la Policía Local en la jornada pasada.
Aún así, la parte más positiva, dijo, fue que “a pesar de no tener suministro eléctrico no podemos dar cuenta de ningún hecho negativo de actos vandálicos”. “Fue todo lo contrario, hubo armonía y una colaboración general digna”, explicó al tiempo que aseguraba que hoy todos los servicios municipales están funcionando “con total normalidad”. “Ayer ordené el desalojo y cierre de todas las instituciones municipales por la situación de desconocimiento, pero hoy ya funcionan con absoluta normalidad, declaró”.