El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, ha recordado que en las últimas semanas “hemos conocido noticias de casos de trabajadores que realizan sus funciones al aire libre y que han sufrido problemas de salud debido a las altas temperaturas que se han dado en nuestro país”.
León no ha sido ajena a estos episodios de calor que seguramente se seguirán produciendo a lo largo de los meses de verano. “De hecho, hemos podido conocer que al menos se han dado dos casos de trabajadores pertenecientes a la empresa concesionaria del ‘Servicio de mantenimiento, conservación, reparación y reposición del viario público del municipio de León’ que han tenido que ser atendidos debido a golpes de calor hace unos pocos días”, añade Fernández.
Por ello, “exigimos al gobierno socialista del Ayuntamiento de León que de manera inmediata inicie conversaciones con la empresa concesionaria de este contrato para elaborar un plan para la adaptación de los trabajos, de los horarios y de los descansos en los días donde se superen los umbrales de calor que establece la ley”. Una petición que se extiende al resto de concesionarias que tengan trabajadores en las calles y al propio Consistorio; ya que la ley es clara respecto a estas situaciones.
El portavoz insiste en remarcar que “ya ha habido trabajadores fallecidos por golpes de calor este mismo año en otras zonas de España y en León hemos tenido dos sustos recientes. Lo peor del calor está por llegar y no podemos esperar a que haya una desgracia para tomar medidas. Hay opciones para que el trabajo quede hecho de manera adecuada y los trabajadores no estén expuestos a estos riesgos. Esperamos que la reacción del Ayuntamiento sea inmediata y pronto conozcamos noticias al respecto”.
Trabajar bajo el sol abrasador
Este verano 2025, España está enfrentando temperaturas extremas que afectan especialmente a quienes trabajan al aire libre. Ya se han registrado varias muertes laborales por calor. A pesar de que León no llega a cifras de temperatura como en otras zonas de la geografía española, sí que en días puntuales los termómetros han llegado a superar los 35ºC.
Unas condiciones extremas para los trabajadores que desarrollan sus funciones al aire libre, que están reguladas normativamente en la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales; en el Real Decreto 486/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Y a este RD, se le añadió una nueva Disposición adicional en 2023 al publicarse el Real Decreto-ley 4/2023, que establece medidas de protección para la población trabajadora expuesta a temperaturas extremas.
Las empresas deben evaluar riesgos y aplicar medidas como flexibilidad horaria, reducción o suspensión de la jornada, provisión de agua, ropa adecuada y protección solar; en caso de alertas de nivel naranja (37‑40 °C) o rojo (más de 40 °C), se deben suspender actividades al aire libre; y, en interiores, se establecen rangos obligatorios: oficinas: 17-27 °C y trabajos ligeros: 14-25 °C.
Los populares recuerdan que, en casos de temperaturas extremas, los trabajadores tienen derecho a interrumpir la actividad ante riesgos graves, la posibilidad de paralización colectiva si no se toman medidas y un derecho a un permiso retribuido en condiciones extremas, con sanciones por incumplimientos que pueden llegar a 983.736 euros.
Las recomendaciones para trabajar con calor contemplan beber agua constantemente, hacer descansos a la sombra, usar ropa ligera y clara, protegerse con sombrero, gafas y protector solar, planificar tareas físicas en las horas más frescas y conocer los síntomas del golpe de calor y cómo actuar ante ellos.
"Falta de planificación municipal"
En el Consistorio de la capital leonesa no hay una planificación para adaptar la actividad laboral al aumento de riesgos derivados de los episodios de calor a pesar de que son y serán cada vez más frecuentes. El Grupo Municipal del Partido Popular propone medidas preventivas y protocolos para trabajadores que presten sus servicios al aire libre: Policía, limpieza viaria, parques y jardines, etc., mientras duren las olas de calor y los fenómenos meteorológicos adversos.
Los populares proponen que se incluya en estas medidas recomendaciones a seguir a favor de los trabajadores del Ayuntamiento que prestan sus servicios en el exterior como:
- Adaptar horarios para realizar las tareas de más esfuerzo en los momentos de menos calor, durante la noche o a primera hora del día.
- Organizar más pausas durante los turnos.
- Proporcionar hidratación y descanso en lugares climatizados o con sombra facilitando agua fresca.
- Facilitar equipación técnica, como uniformes con tejidos transpirables y frescos, o algunas de las soluciones que ofrece el mercado: desde chalecos refrigerantes, pulseras que miden la sobrecarga por calor, etc.
Todas las personas trabajadoras deben conocer los riesgos existentes y las medidas establecidas para su control
- Formación: capacitar a los empleados sobre los riesgos del calor y los primeros auxilios.
- Señalización: colocar señales informativas sobre los síntomas del golpe de calor y las medidas preventivas.
En resumen, “entendemos que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León está obligado a tomar algunas medidas para prevenir efectos adversos del calor en la salud de los trabajadores. Es importante tener en cuenta que estas medidas o herramientas deben estar a disposición y conocimiento de los trabajadores de una forma inmediata”.
