La segunda jornada de la VIII edición de la feria ‘Saborea Boñar’ contó con menor afluencia de público que el día inaugural, pero estuvo animada para desarrollar las actividades programadas.
Embutidos ‘El Castro’, con sede en Las Bodas, impartió el taller dirigido a los más jóvenes y a continuación un grupo de 20 voluntarios degustaron un maridaje organizado conjuntamente por la ‘Bodega 100 Cepas’ y ‘Ostras Paladar Canalla’ con vino albarín y ostras de la Baja Bretaña francesa. Abel Fernández, gerente de esta última empresa que tiene su sede en Jiménez de Jamuz, asegura que «tras años trabajando en las bateas de la isla de Oleron en la Baja Bretaña y después de la pandemia del 2020 decidimos que si queremos que se consuma un producto primero tenemos que darle a conocer. Llevamos varios años acudiendo a este tipo de ferias, aquí en Boñar es el segundo año y por lo que hemos visto seguro que vendremos muchos años más. La ostra si está en buenas condiciones es sin duda una exquisitez, aquí en Boñar, en un pueblo de interior, ha tenido mucha aceptación».
En la jornada de tarde fueron presentados por primera vez los productos de ‘Enzamórate’, así como una degustación de los mismos, con tés de todo el mundo. También los niños pudieron disfrutar con un taller de cocina impartido por las Peñas Boñarenses.
Esta muestra finalizó como cada año con una degustación gastronómica del restaurante local ‘La Praillona’, para finalizar con la entrega de premios y sorteo de varios lotes de productos gastronómicos de la comarca.
Agradecimiento a la Guardia Civil
El alcalde de Boñar, Pepe Villa, quiso aprovechar el marco de la feria para agradecer públicamente la labor que se desarrolla desde el cuartel de la Guardia Civil que se encuentra en la localidad. Extraordinaria labor que desde la Benemérita se desarrolla en su colaboración con el consistorio montañés, encontrando siempre muy buena disposición para la cantidad de problemas que surgen en una comarca que tiene un evidente déficit de servicios públicos.