Un colegio de León participa en el programa europeo de recreos inclusivos
Un colegio de León participa en el programa europeo de recreos inclusivos
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Un colegio de León participa en el programa europeo de recreos inclusivos
Educación
El objetivo es crear un "espacio común de aprendizaje" que promueva la integración de todas las personas
El Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Lope de Vega de León se ha sumado al proyecto 'Inclusive Break', que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, y que busca promover la inclusión, haciendo del recreo escolar un "espacio común de aprendizaje" en el que "se apoye la integración de todas las personas".
Así, se pretende que "alumnos con discapacidad, menos oportunidades, inseguridades o dificultades para socializar" sea una cuestión que se convierta "en una oportunidad". "Se crean espacios en donde el alumnado se siente seguro, respetado y no juzgado en un sistema social tan fuerte como la escuela", han informado fuentes del centro en un comunicado recogido por Europa Press.
Aspaym Castilla y León lidera este proyecto, junto con otras entidades como la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León, forman el grupo de socios españoles. Además, CEIPES y MAREDOLCE en Italia y Scoala LORELAY y GAMMA en Rumanía componen el consorcio.
El resultado final del proyecto será la creación de un manual interactivo y pedagógico, de libre y total accesibilidad, con actividades inclusivas para poder implementar en distintos contextos.
Así, se pretende que "alumnos con discapacidad, menos oportunidades, inseguridades o dificultades para socializar" sea una cuestión que se convierta "en una oportunidad". "Se crean espacios en donde el alumnado se siente seguro, respetado y no juzgado en un sistema social tan fuerte como la escuela", han informado fuentes del centro en un comunicado recogido por Europa Press.
Aspaym Castilla y León lidera este proyecto, junto con otras entidades como la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León, forman el grupo de socios españoles. Además, CEIPES y MAREDOLCE en Italia y Scoala LORELAY y GAMMA en Rumanía componen el consorcio.
El resultado final del proyecto será la creación de un manual interactivo y pedagógico, de libre y total accesibilidad, con actividades inclusivas para poder implementar en distintos contextos.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Fele y CaixaBank impulsan la Formación Profesional en Ponferrada
-
Ampliar noticia Unicaja enseña educación financiera a los jóvenes a través del teatro
-
Ampliar noticia La Universidad de la Experiencia de Ponferrada enseña inglés
-
Ampliar noticia Educación acusa al Gobierno de Diez de "dejación total" con los colegios leoneses