La situación sigue siendo dramática en el sur de la provincia. El incendio de Castrocalbón, originado el pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), ha obligado a desalojar ya hasta 31 pueblos y son 7.000 las personas evacuadas que no han podido dormir en sus casas esta noche. Más de 2.200 llevan ya dos noches sin poder hacerlo.
A la una de la madrugada de este miércoles, 13 de agosto, la Subdelegaciónd el Gobierno informó de nuevas evacuaciones, que corresponden a las localidades de Destriana de la Valdería, Robledo de Valduerna, Villalís de la Valduerna, Villamontán de la Valduerna, Posada de la Valduerna, Miñambres, Robledino de la Valduerna, Redelga de la Valduerna, Ribas de la Valduerna, Tabuyuelo de Jamuz, Torneros de Jamuz. En total, unas 1.300 personas.
A ellas se suman las evacuadas durante la tarde, Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Altobar de la Encomienda, San Juan de Torres, Santa Elena de Jamuz, La Nora del Río, Jiménez de Jamuz y Alija del Infantado, Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto, en total unas 300 personas; y las más de 2.200 que fueron ya desalojadas en la tarde del lunes, en las localidades deSan Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.
Cruz Roja tiene habilitadas 710 camas entre La Bañeza, Astorga y Ponferrada.
Evolución del incendio de la Valdería
Según ha informado el Cecopi, los trabajos nocturnos de contención del perímetro en la zona de la cabeza y el flanco oeste han sido favorables. Se continuarán durante el día las actuaciones en la zona oeste para intentar que no pase a la zona de Tabuyo del Monte.


