Arde el sur de León y el fuego se acerca a La Bañeza. Este martes, 12 de agosto, todo se ha complicado en el entorno del incendio de Castrocalbón por culpa del viento y ya son más de 5.500 las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas con un total de 20 pueblos evacuados. El incendio, que se originó en Zamora el domingo, sigue fuera de control y obliga a desalojar localidades ya cercanas a La Bañeza como Jiménez de Jamuz.
A las 18:40 horas, la Junta de Castilla y León, tras una nueva reunión del Cecopi, ha ordenado la evacuación de otras nueve poblaciones: Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Altobar de la Encomienda, San Juan de Torres, Santa Elena de Jamuz, La Nora del Río, Jiménez de Jamuz y Alija del Infantado. Estas localidades suman un total de 3.000 habitantes.

A ellas, se suman las evacuadas ya a primera hora de la tarde, como son Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto, en total unas 300 personas, y las 2.200 de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.
En torno a las 17:00 horas, el fuego alcanzó el alto de La Portilla, cumpliendo con los mayores temores de los servicios de extinción, y las llamas han avanzado hacia Jiménez de Jamuz.
Sobre las ocho de la tarde, fuentes de la Diputación han informado del desalojo del centro de personas con discapacidad Nuestra Señora del Valle de La Bañeza, como medida preventiva para adelantarse a un posible desalojo de urgencia al tratarse de personas dependientes. Los Bomberos del Sepeis de Cistierna de la Diputación han sido los encargados de trasladarlas a un pabellón de La Bañeza, desde donde serán trasladados en autobús al Cosamai.

Por otra parte, cabe aclarar que debido a una inmersión térmica, el viento y los diferentes incendios que hay activos en la provincia, se ha generado la masa de humo que actualmente hay sobre la ciudad de León.
Cruz Roja mantiene habilitadas 710 camas en total, entre La Bañeza, Astorga y Ponferrada.
En Astorga:
- Seminario: 136 camas
- Residencia de los desamparados: gestión para el alojamiento de 1 personas con alzhéimer.
En La Bañeza:
- Pabellón municipal: 235 camas
- Instituto Vía de la Plata: 79 camas
- Colegio San José de Calasanz: 85 camas
- Albergue municipal: 16 camas
- Residencia particular: 7 camas
En Ponferrada:
- Pabellón Lydia Valentín: 150 camas para brigadistas
- Pabellón de Flores del Sil: 6 camas para brigadistas

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz (9)

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

Así avanza el incendio de Herreros de Jamuz

