Peligro de Black rot y de Mildiu en los viñedos bercianos
Peligro de Black rot y de Mildiu en los viñedos bercianos
EL BIERZO IR

Imprimir
Peligro de Black rot y de Mildiu en los viñedos bercianos
Agroalimentación
Se recomienda dar tratamiento contra los hongos para prevenir la producción
La Estación de Avisos de Plagas de la Junta de Castilla y León en Carracedelo alerta sobre la aparición del Black rot y el Mildiu en los viñedos bercianos.
Se trata de dos enfermedades causadas por hongos, que afectan a todas las partes verdes de la vid, incluidos los racimos. Como todos los hongos, proliferan mucho más fácilmente cuando hay tiempo húmedo y templado. Por eso, el tiempo cálido en la comarca esta semana es “particularmente favorable para que se produzcan infecciones de Black rot”, enfermedad de la vid originaria de América del Norte y cuyo agente causal es Guignardia bidwellii. Si se infectan los racimos en su estado fenológico actual de racimos en flor, se necrosan por completo, produciéndose la correspondiente pérdida de cosecha.
Por tanto, la Estación recomienda mantener protegidos los viñedos con materias activas eficaces contra los dos hongos, con fungicidas sistémicos o penetrantes.
Los productos fungicidas de contacto son eficaces en la prevención, si se aplicaron antes de las lluvias. Pero deben reaplicarse cuando hayan sido lavados por precipitaciones superiores a 15 litros por metro cuadrado, siempre que se mantengan las condiciones de riesgo de infección.
Se trata de dos enfermedades causadas por hongos, que afectan a todas las partes verdes de la vid, incluidos los racimos. Como todos los hongos, proliferan mucho más fácilmente cuando hay tiempo húmedo y templado. Por eso, el tiempo cálido en la comarca esta semana es “particularmente favorable para que se produzcan infecciones de Black rot”, enfermedad de la vid originaria de América del Norte y cuyo agente causal es Guignardia bidwellii. Si se infectan los racimos en su estado fenológico actual de racimos en flor, se necrosan por completo, produciéndose la correspondiente pérdida de cosecha.
Por tanto, la Estación recomienda mantener protegidos los viñedos con materias activas eficaces contra los dos hongos, con fungicidas sistémicos o penetrantes.
Los productos fungicidas de contacto son eficaces en la prevención, si se aplicaron antes de las lluvias. Pero deben reaplicarse cuando hayan sido lavados por precipitaciones superiores a 15 litros por metro cuadrado, siempre que se mantengan las condiciones de riesgo de infección.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Feria de Carracedelo se abre reivindicando la modernización de regadíos
-
Ampliar noticia Alerta de Fuego bacteriano en los frutales bercianos
-
Ampliar noticia Regresa la Feria de Carracedelo con su edición más verde
-
Ampliar noticia La Diputación de Zamora promociona Fromago en Sevilla