Ha pasado solo un año desde el despliegue completo del Bono Rural gratuito de Transporte a la Demanda y sus cifras reflejan un balance positivo. Hasta 44.095 viajes gratuitos en la provincia leonesa, la segunda más poblada y la de mayor extensión territorial, donde hay 401 rutas y 17 zonas de implantación. León es, además, la provincia de la comunidad en la que más se ha utilizado esta iniciativa que apuesta por una movilidad pública que atienda a los entornos rurales como medida de discriminación positiva y para fijar población en el territorio. El Bono Rural permite viajar en las zonas de transporte a la demanda de manera gratuita e ilimitada y sus beneficiarios son principalmente personas mayores del medio rural. Nueve de cada diez usuarios son personas mayores de 50 y seis de cada diez tienen más de 65. Además, en su mayor parte son mujeres, pues representan dos terceras partes del total de viajeros. La buena marcha de este programa ha hecho que ya se haya anunciado que durante este 2023 se mantendrá el bono gratuito para todos los usuarios que lo soliciten gracias a una inversión de más de 4,5 millones de euros sufragados íntegramente por la Junta y que se destinarán tanto al déficit de esta fórmula de transporte como a la gratuidad de un sistema que funciona, que sigue sumando beneficiarios y que ha sido incluso tomado como modelo por algunos estudios de universidades europeas.
Por la movilidad y los pueblos
León es la provincia que suma más viajes en el primer año del despliegue completo del Bono Rural gratuito de Transporte a la Demanda, con 44.095. Una medida que busca favorecer la movilidad en los entornos rurales y que se está empleando
15/05/2023
Lo más leído