Matavenero y Poibueno, los únicos pueblos de León fuera de la banda ancha en 2024
Matavenero y Poibueno, los únicos pueblos de León fuera de la banda ancha en 2024
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Matavenero y Poibueno, los únicos pueblos de León fuera de la banda ancha en 2024
Sociedad
León Ruge apunta que podría tratarse de un error y así lo ha notificado a las administraciones pertinentes para que se pueda solucionar
La plataforma de Pobladores Rurales León Ruge asegura que, en la provincia de León, siguiendo las directrices de la Unión Europea para la aplicación de las normas sobre ayudas estatales para el despliegue rápido de redes de banda ancha “están adjudicadas obras para que prácticamente la totalidad de las entidades de la provincia de León dispongan de fibra óptica a final de 2024”.
La fibra óptica beneficia directamente a los abonados que la contratan, pudiendo disponer en las localidades pequeñas de velocidades de transmisión de datos similares a las disponibles en las ciudades, pero también aporta una capacidad de transmisión que puede ser utilizadas por la telefonía móvil para mejorar el deficiente servicio que actualmente se da en zonas con baja cobertura.
Pero, apunta que Matavenero y Poibueno no están incluidos en el programa. “Al tratarse de una sola entidad, entendemos que se trata de un error, que ya hemos notificado tanto al Ayuntamiento de Torre del Bierzo, a la Diputación de León y al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación”, apuntan.
A partir de ahora, aseguran que “solicitaremos periódicamente el estado de ejecución de las obras y reclamaremos las que se encuentren retrasadas”. Pero además recuerda que “tal y como hemos denunciado en anteriores comunicados, creemos que este tipo de estudios que hemos realizado debería ser responsabilidad de la Diputación de León, concretamente del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM), que debería centrarse en facilitar la información tanto a los ayuntamientos como a los vecinos”, afean.
La fibra óptica beneficia directamente a los abonados que la contratan, pudiendo disponer en las localidades pequeñas de velocidades de transmisión de datos similares a las disponibles en las ciudades, pero también aporta una capacidad de transmisión que puede ser utilizadas por la telefonía móvil para mejorar el deficiente servicio que actualmente se da en zonas con baja cobertura.
Pero, apunta que Matavenero y Poibueno no están incluidos en el programa. “Al tratarse de una sola entidad, entendemos que se trata de un error, que ya hemos notificado tanto al Ayuntamiento de Torre del Bierzo, a la Diputación de León y al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación”, apuntan.
A partir de ahora, aseguran que “solicitaremos periódicamente el estado de ejecución de las obras y reclamaremos las que se encuentren retrasadas”. Pero además recuerda que “tal y como hemos denunciado en anteriores comunicados, creemos que este tipo de estudios que hemos realizado debería ser responsabilidad de la Diputación de León, concretamente del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM), que debería centrarse en facilitar la información tanto a los ayuntamientos como a los vecinos”, afean.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Quince establecimientos se suman a las Jornadas de Pinchos del Botillo en Bembibre
-
Ampliar noticia Asaja reivindica mejores infraestructuras y precios en el Bierzo
-
Ampliar noticia Tres trayectos desde León ya disponen de los nuevos abonos Avant
-
Ampliar noticia Las 4 mejores videntes de Madrid baratas más recomendadas actualmente